Elegir una cocina, cuatro preguntas básicas.

Es posible que a todos en cierto momento nos haya pasado lo siguiente. Acabamos de comprar una casa nueva y no sabemos elegir una cocina. O, por el contrario, hemos decidido dar un cambio de aire a nuestro hogar y no sabemos de qué forma podemos reformar nuestra cocina. Esta elección es muy importante y depende de muchos factores. Requiere que estemos atentos a nuestras necesidades, gustos e intereses. Por ello, desde Scava Cocinas, especialistas en cocinas de diseño y de lujo en Sevilla te recomendamos un método muy sencillo que te ayudará a elegir la cocina ideal para tu casa. Responde a estas preguntas para hacerse antes de elegir una cocina, y tendrás más clara tu decisión.

Cuatro preguntas para hacerse antes de elegir una cocina.

1) ¿Cuál es nuestro estilo de vida?

Somos en gran medida lo que hacemos. Nuestros hábitos nos definen mejor que nada, y es por ello que debemos tener en cuenta antes de nada cuales son nuestras necesidades principales y como adaptamos nuestro hogar a ellas. Nuestro estilo de vida suele ser un buen indicador para poder elegir el mejor tipo de cocina que se ajuste a nosotros. ¿Cuánta comida solemos comprar? ¿Cuántas personas viven en la casa? ¿Hacemos reuniones con familiares o amigos?

2) ¿Cómo es nuestra casa?

Algo fundamental es tener en cuenta el espacio que queremos utilizar para ubicar nuestra cocina. Las dimensiones de nuestra casa determinarán cómo elegir una cocina que le viene mejor. De la misma forma, hay que medir la habitación donde vamos a instalarla, ubicar puertas, ventanas y salidas, la instalación del agua y del gas, la toma eléctrica, etc…

Hacer un pequeño croquis nos puede facilitar este trabajo, y también al profesional que revise el lugar previamente a la instalación.

3) ¿Cuales son tus preferencias?

Para gustos hay colores. Por lo que depende de ellos en gran medida antes de elegir una cocina. ¿Qué estilo preferimos? ¿Buscamos algo original y rompedor o algo más tradicional y rústico?

Eres de los clásicos y te gusta una cocina blanca o más atrevido eligiendo una de color, roja, negra o incluso metálica. Elegir una cocina, no es fácil, son muchos factores a elegir, porque te va a durar años o toda la vida y quieres que con el tiempo no pase de moda y se vea anticuada o te aburras del estilo o los colores elegidos, por eso es muy importante saber que se quiere para elegir una cocina.

Para tener una idea más clara acerca del camino que queremos seguir, en un blog como el nuestro puedes encontrar referencias que harán tu decisión más sencilla. Conocerás las nuevas tendencias y novedades del sector y descubrirás consejos e ideas para decorar tu cocina.

4) ¿Qué acabado queremos dar a nuestra cocina?

Podemos encontrar cocinas fabricadas con numerosos materiales: laminados, maderas, lacados, con acabados brillantes, satinados, mates,…Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, es importante informarse bien acerca de cual de ellos es el ideal, para que tipo o color de cocina, no a todos los modelos y colores le pegan todos los materiales, esta claro que a una cocina pequeña no puedes ponerle un color oscuro, porque la cocina se vería más pequeña, por eso para elegir una cocina todo es importante, incluso el tamaño de la cocina también importa a eso de los materiales, para instalar de acorde a nuestras preferencias, así como ver su calidad y precio.

Como verán, no es tan sencillo elegir una cocina, hay que tener en cuenta muchos factores, por eso si no quieres equivocarte busca asesoramiento y nosotros en Scava Cocinas, estaremos encantados de atenderte y elegir una cocina acorde a tus necesidades, trabajamos con las mejores marcas de diseño italiano, Binova y Miton.

Mesa navideña 6 consejos para decorarla

Se va acercando las fechas navideñas y en cualquier hogar en navidad se degustan platos típicos de esta época, pero no solo la comida es importante, para que una noche sea especial también tiene que ser perfecto el conjunto, una buena decoración y como no una mesa navideña, en Scava cocinas os daremos algunos consejos para que tengáis algunos detalles que no te pueden faltar para tu mesa navideña.

Los colores:

Sabemos que los colores típicos de la navidad son el rojo, dorado y verde, colores alegres y muy relacionados con estas fechas, el blanco y la plata simbolizan la elegancia y una época de nieve, aunque hoy en día ya se van añadiendo más colores a la lista, ya es cuestión de gustos.

El mantel:

Aparte de ser fundamental, es uno de los protagonistas de la mesa, no vale poner uno cualquiera en estas fechas especiales y más si quieres poner una mesa navideña, elige tejidos naturales, como el lino o el algodón, evita los manteles de plástico, el mantel puede ser de decoración navideña y ya entras en al ambiente y la mesa se decorara sola o puedes optar por uno de colores neutros y los detalles como las servilletas combinarlo con colores más atrevidos y le darán un toque especial a tu mesa navideña, también puedes añadir un camino de mesa que le dará un toque original y diferente.

La vajilla:

Este elemento ha ido cambiando con los años, hemos pasado de utilizar los típicos platos o vasos de cristal clásicos por algo más de color, como por ejemplo una vajilla de navidad, con dibujos y colores navideños o algo más sofisticado con alguna nota de color, aunque siempre optamos por lo vintage y la típica loza blanca y si quieres que lo clásico se mezcle con lo sofisticado puedes optar por unos bajoplatos dorados o plateados que le darán un toque especial a tu mesa navideña.Las copas deben estar por supuesto que limpias y colocadas correctamente, sino tienes hazte con unas con detalles dorados que nunca fallan y se convertirán en el centro de atención de tu mesa navideña.

Los cubiertos:

La cubertería también es importante, pasa como la vajilla, con el paso de los años también a cambiado en formas más estilizados y en colores, se recomendaría que se respete el diseño o estilo que la vajilla para no romper la armonía de la mesa navideña, evita usar cubiertos de plásticos, que aunque parezcan muy útiles si hay mucha gente se estropearía la armonía.

Adornos:

Aunque tu mesa navideña sea pequeña, siempre hay hueco para meter algún detalle como alguna ramita verde de muérdago, abeto o flores de pascua, alguna sorpresa para los invitados como personalizar a mano las tarjetas donde vayan sentados, otro adorno serían velas o candelabros, que darán calidez a la estancia y a tu mesa navideña, pero debes tener en cuenta que no sean muy altos para que no afecte a la visibilidad de los demás comensales.

El espacio:

Decorar tu mesa navideña es muy importante pero recuerda que tienes que dejar espacio para la comida y que se disfrute tanto de la compañía como de la comida, siempre hay algún truco que es poner una mesa supletoria o carritos que te ayudaran a tener la mesa algo más despejada, la belleza de tu mesa navideña no depende de la cantidad ni el tamaño de los objetos.

Esperemos que estas ideas os hayan sido de ayuda para decorar vuestra mesa navideña, seguro los adaptáis a vuestro estilo y tipo de mesa y quedaran fantásticas, desde Scava cocinas os deseamos un Feliz Navidad.

Cocinas rústicas 5 ideas para decorar

En Scava cocinas vamos hablarte de cocinas rústicas, porque no siempre las cocinas tienen que ser modernas o minimalistas, las cocinas rústicas nunca han pasado de moda, ¿sabes por qué? porque han sabido reinventarse y adaptarse a los tiempo que corren. En este post vamos a desvelarte las claves de cómo es una cocina rústica pero a la vez moderna.

Sí, estamos enamorados de las cocinas rústicas y jugamos bien nuestras cartas, podemos poner la cocina de nuestros sueños en cualquier vivienda, independientemente del estilo utilizado en el resto de la casa. Además, es un estilo atemporal que se puede adaptar fácilmente a todos los gustos y bolsillos, dependiendo de los materiales elegidos.

Toma buena nota de sus características porque esta mezcla de estilo te enamorará. Lo tradicional no es opuesto al diseño.

Materiales:

Es lo primero que se nos viene a la mente cuando hablamos de cocinas rústicas: la madera. Este material es el gran protagonista de nuestra cocina. Pero si te fijas, también lo encontramos en cocinas de estilo moderno. Los materiales son muy similares, cambiando así algunos colores y aspectos específicos en la decoración, combinar con una encimera de acero inoxidable también aporta elegancia o distintos acabados como piedra o cerámica.

La madera, es un material importante dentro de las cocinas rústicas porque aporta calidez, igual que destaca por ser resistente, si utilizamos materiales como el roble, arce, el nogal.

La piedra también se suele utilizar mucho y dan un toque de campo, silvestre, se puede utilizar en las pilas o fregaderos como lo conocemos más, tiene una gran resistencia y tiene poco mantenimiento.

Tonos cálidos:

La característica que mejor define a las cocinas rústicas es el uso de tonos de madera cálidos que transmitan naturalidad a la estancia y nos transporte a una zona más rural.

Aunque lo tradicional en las cocinas rústicas es utilizar colores tierra, el diseño nos ha traído otras tendencias y opciones. Por ejemplo, podemos crear nuestro ambiente deseado con muebles en color haya o en color nogal. La elección de una u otra opción dará lugar a dos cocinas rústicas y muy diferentes.

De esta forma, solo con la tonalidad de la madera la primera podría parecer más viva o juvenil que la segunda que a simple vista sería más sobria o elegante.

Un toque atemporal:

Otra característica de las cocinas rústicas es que se pueden adaptar perfectamente a nuestros tiempos y combinarla con una cocina moderna.

Porque como te hemos dicho al principio de este post, lo tradicional no está reñido con el diseño. Si queremos crear una cocina rústica, pero moderna, podemos combinar todo lo que te hemos contado hasta ahora con pequeños toques de una cocina moderna. Es decir, combinar el diseño y los materiales rústicos con electrodomésticos modernos de acero inoxidable que rompan con la continuidad de la madera.

La decoración:

En las cocinas rústicas nunca pueden faltar la pared de ladrillos vista, crea bonitos contrastes y tiene mucha estética, las estanterías suelen ser abiertas que dan una sensación de amplitud y dejan ver las vajillas, botes o los vasos, si la cocina es grande podemos poner una mesa con acabado rústico o como olvidarnos de un suelo de madera o baldosas con un toque antiguo y vigas de madera en el techo, que puedes dejarlas como son o pintarlas de colores claros o del mismo color de las paredes.

Electrodomésticos:

Para las cocinas rústicas, no pueden faltar os electrodomésticos de estilo retro, como los hay hoy en día vintage pero modernos con la última tecnología, porque si los pones modernos estropeas la estética y la armonía de la cocina, hay muchas marcas de electrodomésticos que tienen este estilo, smeg es una de las más conocidas.

Espero que os haya servido de ayuda, por lo menos para saber por dónde empezar, si tienes alguna duda no dudes en contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudarte, pide cita en nuestra web o acércate por nuestra tienda.

 Renovar la pared de la cocina

Quieres darle otro aire a tu cocina y no sabes como, pues nosotros en Scava cocinas te daremos algunos consejos para que puedas hacerlo. Te explicaremos como cambiar la pared de la cocina sin obras y que tu cocina cambie completamente.

Como lo lees, con solo renovar la pared de tu cocina conseguirás darle un toque diferente. ¡Parecerá que has cambiado toda la habitación!

Y ahora viene lo mejor, porque estas ideas que te proponemos para renovar la pared de la cocina no necesitan de una gran inversión. ¿Te interesa?

  • Pinta los azulejos, de la pared de la cocina, si te has aburrido del color de los azulejos, hoy en día existen muchas pinturas para pintar los azulejos y que parezcan nuevos y hay mucha variedad de colores, no solo blanco, es fácil de aplicar solo con un rodillo de forma vertical y horizontal para evitar marcas, tienes que comprar una destinado a ello y garantizara la imprimación, puedes darle un toque de color nuevo a la pared de la cocina solo con pintarla.

  • Pintar la pared de la cocina de pizarra, si tu pared es lisa, es una buena opción y muy practica, como su nombre indica es una pintura que parece de pizarra y que puedes dibujar sobre ella y si tienes niños a ellos les encantara.

  • Papel pintado, como todo lo que estamos hablando esta claro que todo tiene que ser especifico para ello, no vale cualquier papel o pintura, este papel de vinilo viene especialmente protegido para la humedad y permite su limpieza fácilmente, hoy en día hay una gran variedad de modelos para la pared de la cocina, algunos simulan azulejos vintage, madera o estampados de moda.

  • Paneles en 3D, estos paneles dan un toque de elegancia a la pared de la cocina ya que son en relieve, normalmente son de poliéster y aportan resistencia, hay algunas reproducciones de ladrillo visto o madera, otros con formas geométricas como sinuosas ondas, su limpieza es como la anterior, muy fácil con una simple bayeta y agua, estos paneles de papel su colocación es sencilla, simplemente con cortar con las tijeras o cúter y pegarlo con un adhesivo y listo, pared de la cocina cambio y renovado.

  • Baldosas de vinilo, es otra opción si no quieres meterte en reforma grande para cambiar todos los azulejos, estas baldosas son como los vinilos pero que imitan a la perfección azulejos de todo tipo y forma, madera, cemento u otros materiales.

  • Vinilos de mármol, es uno de los que se han puesto de moda, elegir un vinilo para la pared de la cocina de mármol es una opción muy elegante y sofisticado, están fabricados de pvc y es muy resistente al agua y el vapor, por eso que da muy bien en la cocina y no tienes que poner todas la paredes, sino escoger la que más te guste y ponerlo.

  • Panelado, esta opción puede ser algo más para cocinas rústicas, este te dará un toque estético natural y cálido a la pared de la cocina, puedes cubrir con paneles de madera solo un área y que tenga un aspecto uniforme, este material que están compuestas de pvc, es muy versátil y no solo hay diseños de imitación a madera también a cualquier baldosa, te protege de cambios de temperatura y su limpieza es fácil por ser un material liso.

    ¿ Cuál es la mejor opción para la pared de la cocina?, cada tipo tiene su encanto y todo dependerá de tus gustos y el tipo de cocina que tengas, aunque no sea una obra pero siempre es conveniente consultar con algún experto y te asesore y te diga que material le va mejor a tu cocina.

    Si tienes alguna duda, pásate o pide cita y nosotros estaremos encantados de ayudarte en todo lo posible.

Una vez superadas las lluvias de abril, ¡es el momento de conseguir una cocina más primaveral! Porque el buen tiempo debe colarse en la decoración de tu casa… ¡y de tu cocina!

Si eres amante del diseño de cocinas seguro que tratas de darle siempre a la tuya un toque acorde con la época del año en la que estamos. Y, antes de que el verano irrumpa, ¡hay que conseguir una cocina más primaveral!

Sabemos que, entre una cosa y otra, tal vez no has tenido tiempo de vestir a tu cocina para la ocasión. Por eso hemos esperado hasta ahora para traeros este nuevo post: queríamos daros tiempo.

¡Pero ya ha llegado el momento! Necesitas una cocina más primaveral y en Scava Cocinas vamos a ayudarte. Prepárate, ¡porque con muy poco podrás conseguir la cocina más primaveral!

Los colores más primaverales

El primer paso para conseguir una cocina más primaveral es dejar entrar en ella los colores que son tendencia esta primavera: colores atrevidos, tonos pastel, amarillos, naranjas, tal vez rojos…

Los negros, beige y marrones quedarón atrás. ¡Hasta las cocinas monocromáticas blancas! Una cocina más primaveral necesita y merece color y alegría, y ha llegado el momento de dársela.

Ojo: no queremos decir que tengas que pintar la cocina, ¡ni mucho menos! Tan solo te invitamos a jugar con estos colores en detalles como manteles, jarrones, fruteros, paños de cocina… La idea es, simplemente, que les dejes pasar.

Un paso más allá

Puestos a llenar una cocina más primaveral de detalles, ¡atrévete a cambiar las cortinas! Es un cambio que la estancia notará mucho, pero a su vez es fácil, cómodo y muy económico. ¡Es el cambio perfecto!

Aquí no solo puedes jugar con colores más alegres: busca estampados divertidos, estampados florales… ¡para una cocina más primaveral, busca unas cortinas que ilustren o evoquen esta preciosa época del año!

Y, si te está gustando esta idea de ir “un paso más allá”, te guiamos: cambia, también, los tiradores y pomos de los muebles. Puede que esto te parezca un poco más arriesgado, ¡pero los resultados lo valen!

No tienes por qué cambiarlos todos, aunque no es un cambio caro. Puedes elegir determinados muebles, tal vez los más grandes, para sustituir los tiradores y que se note bastante.

Existen tiradores muy originales con formas y colores primaverales, como tonos pastel o pomos en forma de mariposa. ¡Es una verdadera suerte contar con tantísima variedad! Así es fácil conseguir una cocina más primaveral, ¿no crees?

Naturaleza en la decoración

Como sabes, decorar la cocina con plantas naturales es una tendencia al alza en diseño de cocinas, y hasta un rasgo característico en determinados estilos o diseños. ¡Y también es una manera de conseguir una cocina más primaveral!

Como sabes, las flores y las plantas son, probablemente, los elementos más característicos de la primavera. ¡Así que deja que inunden tu cocina con su magia!

Otras ideas

Hay otras formas de conseguir una cocina más primaveral. Eso sí: la mayoría son mucho más radicales. Son cambios más trabajosos y algo más caros. Pero, si es un estilo que te encanta, ¿qué más da?

Por ejemplo: apostar por los estampados de flores. Sí, puedes hacerlo en las cortinas. Pero, ¿y si dedicas una pared entera a ellos? ¡Los resultados serían increíbles!

Otra idea sería pintar los muebles de la cocina con colores llamativos o tonos pastel. Cambiaría por completo el diseño de la misma y le aportaría un irresistible toque fresco y natural.

 

Y tú, ¿te atreves a apostar por una cocina más primaveral en tu hogar? Si necesitas ayuda, ¡no dudes en acudir a Scava Cocinas!

Leer más