Elegir una cocina, cuatro preguntas básicas.

Es posible que a todos en cierto momento nos haya pasado lo siguiente. Acabamos de comprar una casa nueva y no sabemos elegir una cocina. O, por el contrario, hemos decidido dar un cambio de aire a nuestro hogar y no sabemos de qué forma podemos reformar nuestra cocina. Esta elección es muy importante y depende de muchos factores. Requiere que estemos atentos a nuestras necesidades, gustos e intereses. Por ello, desde Scava Cocinas, especialistas en cocinas de diseño y de lujo en Sevilla te recomendamos un método muy sencillo que te ayudará a elegir la cocina ideal para tu casa. Responde a estas preguntas para hacerse antes de elegir una cocina, y tendrás más clara tu decisión.

Cuatro preguntas para hacerse antes de elegir una cocina.

1) ¿Cuál es nuestro estilo de vida?

Somos en gran medida lo que hacemos. Nuestros hábitos nos definen mejor que nada, y es por ello que debemos tener en cuenta antes de nada cuales son nuestras necesidades principales y como adaptamos nuestro hogar a ellas. Nuestro estilo de vida suele ser un buen indicador para poder elegir el mejor tipo de cocina que se ajuste a nosotros. ¿Cuánta comida solemos comprar? ¿Cuántas personas viven en la casa? ¿Hacemos reuniones con familiares o amigos?

2) ¿Cómo es nuestra casa?

Algo fundamental es tener en cuenta el espacio que queremos utilizar para ubicar nuestra cocina. Las dimensiones de nuestra casa determinarán cómo elegir una cocina que le viene mejor. De la misma forma, hay que medir la habitación donde vamos a instalarla, ubicar puertas, ventanas y salidas, la instalación del agua y del gas, la toma eléctrica, etc…

Hacer un pequeño croquis nos puede facilitar este trabajo, y también al profesional que revise el lugar previamente a la instalación.

3) ¿Cuales son tus preferencias?

Para gustos hay colores. Por lo que depende de ellos en gran medida antes de elegir una cocina. ¿Qué estilo preferimos? ¿Buscamos algo original y rompedor o algo más tradicional y rústico?

Eres de los clásicos y te gusta una cocina blanca o más atrevido eligiendo una de color, roja, negra o incluso metálica. Elegir una cocina, no es fácil, son muchos factores a elegir, porque te va a durar años o toda la vida y quieres que con el tiempo no pase de moda y se vea anticuada o te aburras del estilo o los colores elegidos, por eso es muy importante saber que se quiere para elegir una cocina.

Para tener una idea más clara acerca del camino que queremos seguir, en un blog como el nuestro puedes encontrar referencias que harán tu decisión más sencilla. Conocerás las nuevas tendencias y novedades del sector y descubrirás consejos e ideas para decorar tu cocina.

4) ¿Qué acabado queremos dar a nuestra cocina?

Podemos encontrar cocinas fabricadas con numerosos materiales: laminados, maderas, lacados, con acabados brillantes, satinados, mates,…Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, es importante informarse bien acerca de cual de ellos es el ideal, para que tipo o color de cocina, no a todos los modelos y colores le pegan todos los materiales, esta claro que a una cocina pequeña no puedes ponerle un color oscuro, porque la cocina se vería más pequeña, por eso para elegir una cocina todo es importante, incluso el tamaño de la cocina también importa a eso de los materiales, para instalar de acorde a nuestras preferencias, así como ver su calidad y precio.

Como verán, no es tan sencillo elegir una cocina, hay que tener en cuenta muchos factores, por eso si no quieres equivocarte busca asesoramiento y nosotros en Scava Cocinas, estaremos encantados de atenderte y elegir una cocina acorde a tus necesidades, trabajamos con las mejores marcas de diseño italiano, Binova y Miton.

Cocinas modernas y urbanas, 5 opciones.

 

 ¿CÓMO CONSEGUIR UN ESTILO URBANO EN LA COCINA?

¿Te gustaría conseguir un estilo atemporal y elegante pero a la vez informal? ¿Frío pero a la vez cálido? Aunque no te lo creas, ¡es posible! Se consigue mezclando distintos materiales como la madera y el metal, jugando con las alturas y cuidando detalles como la iluminación. De esta forma conseguiremos un estilo que seguro gustará a los más urbanitas. En Scava Cocinas te ayudaremos a conseguir la cocina que deseas y tienes en mente, para que se haga realidad, aquí te dejamos algunas propuestas que esperemos que te ayuden de cocinas modernas y urbanas.

UNA COCINA DE ALTURA.

Cocinas modernas y urbanas, ¿Por qué no jugamos con las alturas? En general, tendemos a pensar horizontalmente. Pero si empezamos a mirar hacia arriba descubriremos que hay más espacio disponible y seguramente desaprovechado.

Además de por espacio, las alturas sirven para crear distintos juegos visuales muy interesantes. Por ejemplo, los armarios bajos colocados sobre estructuras de acero inoxidable al estar más altos, generan sensación de sofisticación. Hay que recalcar también otra funcionalidad: es muy fácil a la hora de limpiar, ¡todo ventajas!

MADERA Y METAL, LA COMBINACIÓN PERFECTA.

La madera y el acero inoxidable son dos materiales muy diferentes aunque se complementan a la perfección. La madera es mucho más cálida y acogedora, sin embargo el metal es un material más frío, sobrio y contemporáneo. Si te encanta disfrutar de una cocina de diseño, práctica y en la que poder experimentar, ¡esta será tu combinación perfecta!, para las cocinas modernas y urbanas.

¿QUÉ TE LLEVARÍAS A UNA ISLA?

Poner una isla en la cocina puede resultar una gran opción cargada de ventajas. Ganarás espacio de encimera y tendrás espacio extra en la parte de abajo para almacenar ollas, ensaladeras, todos aquellos utensilios que ocupen más espacio.

Esta isla es una gran opción, ya que al tener dos cajones podrás almacenar cubiertos y aquellos utensilios que uses en el día a día.

COCINAS MINIMALISTAS.

Independientemente del estilo que tengas en tu cocina, una de las máximas de cualquier cocina de diseño es el minimalismo. Líneas sencillas y colores sobrios: blanco, negro o gris y el color del material de los muebles, minimalismo no significa una cocina pequeña o que le falte algo, sin que menos es más, las cocinas modernas y urbanas, se caracterizan por la simplicidad, lineas limpias, muebles funcionales, abiertos y con mucha luz. Si quieres lograr este estilo escapa de la decoración excesiva y del estilo recargado. Recuerda… ¡menos es más!

SISTEMA DE ALMACENAJE ABIERTO PARA TU COCINA.

¡El sistema modular de almacenaje nos permite elegir entre un montón de opciones! Podemos poner un armario cerrado para ocultar ciertas cosas y dejar una estantería abierta, para colocar vasos, libros de recetas o aquello que queramos enseñar.

Si quieres un estilo urbano, una estantería abierta te ayudará a acercarte a este estilo. Ofrece una visión más informal de tu cocina y es una forma práctica de tener todo controlado.

Una buena idea, con materiales de calidad que resistan el día a día de trabajo puede suponer un aumento en el presupuesto en comparación con otros materiales. Además, también hay que tener en cuenta su mantenimiento periódico.

Sin embargo, existen opciones más económicas y no por ellos de mala calidad. Hay muchos tipos donde elegir.

En Sacava cocinas, tenemos una gran variedad de cocinas de maderas, de diferentes estilos y opciones de combinación y siempre con unos buenos profesionales como son Binova y Miton, nuestros proveedores de los mejores muebles italianos. Ven a visitarnos o ponte en contacto con nosotros a través de Facebook o Instagram.

Nuestro equipo de profesionales esta siempre a tu servicio para poder asesorarte y ayudarte en todo lo referente a tu proyecto, juntos conseguiremos alcanzar lo que tanto deseas. Ponte en contacto con nosotros, pide una cita y empecemos a caminar hacia ese sueño que tanto deseas.

Las esquinas de la cocina 4 soluciones.

En Scava Cocinas nos hemos propuesto ayudarte a aprovechar todo el espacio del que dispongas. ¡Y hoy queremos enseñarte a aprovechar las esquinas de la cocina! Porque optimizar el espacio es clave en el diseño de cocinas.

Las esquinas de la cocina son zonas a veces farragosas, difíciles de limpiar y que mucha gente no aprovecha. ¡Pero puede hacerse! Y con ello, incluso, conseguir un diseño original y rompedor.

Nada de “aquí no cabe nada”, las esquinas de la cocina son grandes espacios de almacenamiento y aprovechamiento en potencia. Solo hay que saber cómo hacerlo: y en Scava Cocinas sabemos y queremos enseñarte.

Si tú también tienes ese espacio desaprovechado, ¡sigue leyendo y descubre los mejores muebles y elementos para aprovechar las esquinas de la cocina!

Muebles de rincón.

Cada vez son más las personas que aprovechan la reforma de su cocina para incluir en ella muebles de rincón y, así, ganar el máximo espacio posible. Antes, estos muebles debían ser a medida.

Sin embargo hoy, y gracias a que su uso se ha generalizado, no tenemos por qué gastar mucho dinero en muebles a medida: puedes encontrar muebles de rincón en el mercado sin problema. Y, así, ¡aprovechas las esquinas de la cocina sin un gran desembolso!

Por lo general, existen dos tipos de muebles de rincón. El primero de ellos es el llamado mueble de rincón ciego, que aprovecha el rincón de la cocina a lo largo y tiene una sola puerta.

Para mayor comodidad, puedes incluir en ellos cestas extraíbles y otros elementos que te ayudarán a acceder a su contenido más fácilmente.

El segundo tipo es el mueble de rincón abierto, que cuenta con dos puertas para acceder al espacio cubierto por el mueble (el rincón). El acceso a él es más cómodo aunque, si quieres optimizarlo aún más, puedes añadirle una cesta giratoria.

Cajones esquineros.

Otra forma de aprovechar el espacio inferior de las esquinas de la cocina es incluyendo, en lugar de armarios de rincón, cajones esquineros o «trampantojo», que no son otra cosa que cajones aparentemente normales… que no lo son tanto.

A simple vista parecen dos cajones enfrentados en una esquina, ¡imposibles de abrir! Pero, al utilizar uno u otro tirador, descubrirás que ambos cajones son en realidad el mismo: ¡y es amplísimo!

Gracias a los cajones trampantojo aprovecharás el espacio de tu cocina con un elemento original, sorprendente y con una capacidad de almacenamiento importante.

Baldas y estanterías.

Pero, si eres más tradicional y quieres aportar a tu cocina personalidad y calidez, ¡siempre puedes acudir a una buena estantería! Puedes una estantería de pie o baldas sobre la encimera, abiertas o cerradas.

En Scava Cocinas nos inclinamos más por las estanterías abiertas, pues hacen más acogedora la estancia y le dan un toque de diseño incomparable. Gracias a este simple elemento, que todos conocemos, podrás aprovechar las esquinas de la cocina y ganar espacio.

Bandejas elevables.

Si, por el contrario, lo tuyo es el modernismo y la innovación, ¿por qué no apostar por bandejas elevables? No solo ganarás en espacio, ¡sino que tú cocina parecerá recién traída del futuro!

Las bandejas elevables son baldas mecanizadas que se ocultan dentro de la encimera para ganar espacio. Suelen tener, además, enchufes e iluminación para hacerlas lo más funcionales posible.

Así, podrás emplear la balda oculta para ingredientes o pequeños electrodomésticos de uso menos frecuente, y la balda visible para elementos decorativos u otros elementos de uso diario.

Ahora ya lo sabes: aprovechar las esquinas de la cocina es fácil e, incluso, divertido. Además, puede apoyar al diseño de la estancia y ganarás más espacio útil para trabajar o almacenar.

En Scava cocinas, te ayudaremos en todo lo posibles para que le saques el mayor partido a tu cocina, pásate por nuestra tienda o pide cita en nuestra web y no esperes, tratamos con los mejores proveedores en muebles italianos a medida como son, Binova y Miton.0

Grasa de la cocina, 4 trucos para quitarla.

 

¿Quitar la grasa de la cocina de forma natural? Desde Scava Cocinas expertos en cocinas en Sevilla, te aconsejamos cocinar en casa, ya que se trata de una de las tareas más saludables y, además, más divertidas que puedes poner en práctica tanto solo como en familia.

Mantener una buena salud es primordial para una vida saludable, de tal manera que, cocinando desde casa puedes estar seguro de la calidad nutricional que sostienen los alimentos y de su contenido en grasa.

Cada vez son más las personas que toman la tara de cocinar como un hobby, resultándoles placentero su momento en la cocina, teniendo la oportunidad de desarrollar sus habilidades culinarias.

Pero de lo que sí estamos seguros en Scava Cocinas es de que te guste demasiado o no tanto la cocina todos tenemos la obligación de ponerlo todo en orden en estas cuatro paredes y por supuesto mantener una limpieza continua, quizás, en unanimidad, esta es la parte menos agradable de todo el proceso creativo en la cocina.

Así que, las grasas de los alimentos y otros componentes que utilizamos a la hora de crear deliciosos menús desprenden al ser cocinas vapor y manchas, quedando impregnadas en la encimera, la placa de cocina, electrodomésticos y otras muchas otras zonas de cocina que no queremos ensuciar, sin embargo, es irremediable.

Con lo que sí estamos todos de acuerdo es de que quitar la grasa de la cocina no suele ser tarea fácil, llevándonos esto a utilizar productos químicos, con el pensamiento de que éstos podrán facilitar su eliminación. Sin embargo, está comprobado que su excesivo uso tiene un impacto negativo en cuanto al material de nuestra cocina y por supuesto, en el medio ambiente.

Y es por esto por lo que queremos mostrarte los mejores trucos y lo mejor, naturales, para deshacerte de la grasa de la cocina. Gracias a estos consejos que te facilitarán las tareas de limpieza podrás presumir de cocina impecable cada día. ¿Te interesa?

¿Como quitar la grasa de la cocina?

Desengrasante

Este es el más obvio, porque están especialmente fabricados para retirar las manchas de grasa de cualquier superficie, hay algún truco para potenciar su efecto como por ejemplo, que para limpiar los filtros de la campana, hiervas dos tazas de agua y agregues una taza de desengrasante, lo dejes actuar y empezara a caer las gotas amarillentas de la grasa de la cocina, también se puede utilizar en los electrodomésticos.

Jugo de limón

Por lo general, en los productos de limpieza podrás encontrar componentes derivados del limón, ya que, gracias al ácido y acción astringente de este ingrediente, se convierte en uno de los quita-grasas más poderosos de la naturaleza.

  • Jugo de uno o dos limones (40ml)

  • Un litro de agua caliente (1000ml)

Este método es tan sencillo como diluir el jugo de limón en el agua caliente, sumergir una esponja y mezclarlo todo para luego frotarlo contra la superficie que quieras limpiar.

Bicarbonato de sodio

Este abrasivo natural es perfecto para despegar la grasa adherida a los muebles, electrodomésticos o paredes. Además, este ingrediente cuenta con un efecto antibacteriano.

La forma de utilizarlo será esparciendo el bicarbonato en la zona en la que quieras limpiar y restregar con una esponja. Como recomendación te aconsejamos humedecer la superficie anteriormente

Vinagre de manzana

Uno de los grandes aliados naturales de la limpieza, es el vinagre de manzana. Este producto cuenta con propiedades antisépticas, de tal manera que tiene la capacidad de eliminar las bacterias.

Así como también facilita la eliminación de manchas y además es perfecto para retirar la grasa con facilidad.

  • Una taza de vinagre de manzana (250 ml)

  • Una taza de agua (250 ml)

La manera en la que se prepara este mejunje será: diluyendo el vinagre de manzana en agua hasta qué alcance la ebullición. Cuando esté listo, dejarlo reposar y humedecer la esponja antes de limpiar, y repetir esta acción cuantas veces sea necesaria.

Con estos consejos podrás mantener una cocina impecable y, sobre todo, como el primer día, ya que estos productos totalmente naturales, protegerán y mimarán tus muebles y electrodomésticos como se merecen.

Cocinas loft, que beneficios tiene.

¿Sabes lo que son las cocinas loft? ¡Porque existen, y aportan a tu hogar un toque acogedor y elegante! Y, si todavía no sabes a qué nos referimos, ¡sigue leyendo este post!

Las cocinas loft son una tendencia relativamente reciente aunque, cuando te las presentemos, seguro que te suenan. Son cocinas que aportan espacio y claridad a tu hogar, además de comodidad.

En Scava Cocinas somos expertos en diseño de cocinas, y queremos mostrarte siempre todas las posibilidades para que elijas cuál se adapta más a tus necesidades o a tus gustos. ¡Seguro que encontramos alguna!

Si lo tuyo es el diseño de zonas pequeñas, o el aprovechamiento al máximo del espacio del que dispones, es muy posible que la cocina tipo loft sea perfecta para ti. ¿Te animas a conocerla?

¿Qué son las cocinas loft?

Como sabes, un loft es un gran espacio con muy pocas divisiones en él. Además, suele tener grandes ventanales y ser muy luminoso. Seguro que has visto muchos en las películas: una casa sin paredes, con las estancias delimitadas por los propios muebles.

Es justo de ahí de donde nace la idea o la denominación de las cocinas loft. Estas nacen de esta idea y de la tendencia de abrir la cocina al salón: salón, cocina y –en su caso- comedor forman un único ambiente acogedor, accesible y, sobre todo, muy luminoso.

Aunque pueda parecer que una cocina loft es simplemente “abrir la cocina al salón”, no es así: todas las estancias deben converger en un único ambiente que haga un uno de toda la estancia.

Va, por tanto, más allá de las cocinas con office: es un espacio para cocinar y trabajar, pero también para socializar, descansar, comer y, en definitiva, convivir.

¿Qué ventajas tienen las cocinas loft?

Las cocinas loft no dejan de ser cocinas abiertas, aunque su diseño marca fuertemente su apellido “loft”. En todo caso, las ventajas de estos dos tipos de cocinas son compartidas, en tanto que funcionalmente son gemelas.

La primera de estas ventajas es que las estancias están mucho más “desahogadas”. No se acumulan muchos elementos en una única zona, sino que disponemos de más espacio para distribuir los muebles y conseguir amplitud.

Además, y por sus característicos ventanales, estas cocinas son muy luminosas. De hecho, las cocinas loft son probablemente las cocinas más luminosas a las que podemos aspirar, si entendemos “cocina luminosa” por cocina con mucha luz natural.

Como ya se ha comentado, y puede intuirse, esta opción es perfecta para viviendas con poco espacio. Adiós a los tabiques, hola a la amplitud y a la luz. ¡Y favorecen la comunicación entre espacios!

¿Cómo conseguir una cocina loft?

Conseguir una cocina loft es muy fácil, y lo es aún más si sabes cómo conseguir una cocina abierta. Sin embargo, si todavía no sabes como, vamos a darte las claves para que puedas contar con una cocina loft en tu hogar.

En primer lugar, deberás deshacerte de todas las paredes y tabiques que separen tu cocina del salón y, si tienes, también del comedor. Esas tres estancias deben convertirse en una sola.

No obstante, conviene delimitarlas para evitar el caos. Para ello, en lugar de paredes, utilizaremos el propio diseño y el mobiliario. Una cocina loft suele estar delimitada por una isla o por una barra, que la separa del salón y del comedor.

Para separar estos dos últimos, valdrá la posición del sofá: poner un sofá de espaldas al comedor servirá como límite imaginario entre estancias. Así, evitaremos el caos pero seguiremos contando con un todo.

Por último, y lo más importante: el diseño de la cocina. Y del resto de la estancia. Este factor es el que la diferencia de las cocinas abiertas: mientras que una cocina abierta tiene su propio diseño independiente, una cocina tipo loft deberá conjugar su diseño con el del salón y el comedor.

Los muebles serán similares en las tres zonas para convertirlo todo en un único ambiente.

Si tienes alguna duda, no dudes por pasarte por nuestras instalaciones Scava Cocinas y nuestros asesores te ayudaran en que tu cocina se haga realidad, trabajamos con los mejores proveedores de cocinas italianas, Binova y Miton.

Mesa navideña 6 consejos para decorarla

Se va acercando las fechas navideñas y en cualquier hogar en navidad se degustan platos típicos de esta época, pero no solo la comida es importante, para que una noche sea especial también tiene que ser perfecto el conjunto, una buena decoración y como no una mesa navideña, en Scava cocinas os daremos algunos consejos para que tengáis algunos detalles que no te pueden faltar para tu mesa navideña.

Los colores:

Sabemos que los colores típicos de la navidad son el rojo, dorado y verde, colores alegres y muy relacionados con estas fechas, el blanco y la plata simbolizan la elegancia y una época de nieve, aunque hoy en día ya se van añadiendo más colores a la lista, ya es cuestión de gustos.

El mantel:

Aparte de ser fundamental, es uno de los protagonistas de la mesa, no vale poner uno cualquiera en estas fechas especiales y más si quieres poner una mesa navideña, elige tejidos naturales, como el lino o el algodón, evita los manteles de plástico, el mantel puede ser de decoración navideña y ya entras en al ambiente y la mesa se decorara sola o puedes optar por uno de colores neutros y los detalles como las servilletas combinarlo con colores más atrevidos y le darán un toque especial a tu mesa navideña, también puedes añadir un camino de mesa que le dará un toque original y diferente.

La vajilla:

Este elemento ha ido cambiando con los años, hemos pasado de utilizar los típicos platos o vasos de cristal clásicos por algo más de color, como por ejemplo una vajilla de navidad, con dibujos y colores navideños o algo más sofisticado con alguna nota de color, aunque siempre optamos por lo vintage y la típica loza blanca y si quieres que lo clásico se mezcle con lo sofisticado puedes optar por unos bajoplatos dorados o plateados que le darán un toque especial a tu mesa navideña.Las copas deben estar por supuesto que limpias y colocadas correctamente, sino tienes hazte con unas con detalles dorados que nunca fallan y se convertirán en el centro de atención de tu mesa navideña.

Los cubiertos:

La cubertería también es importante, pasa como la vajilla, con el paso de los años también a cambiado en formas más estilizados y en colores, se recomendaría que se respete el diseño o estilo que la vajilla para no romper la armonía de la mesa navideña, evita usar cubiertos de plásticos, que aunque parezcan muy útiles si hay mucha gente se estropearía la armonía.

Adornos:

Aunque tu mesa navideña sea pequeña, siempre hay hueco para meter algún detalle como alguna ramita verde de muérdago, abeto o flores de pascua, alguna sorpresa para los invitados como personalizar a mano las tarjetas donde vayan sentados, otro adorno serían velas o candelabros, que darán calidez a la estancia y a tu mesa navideña, pero debes tener en cuenta que no sean muy altos para que no afecte a la visibilidad de los demás comensales.

El espacio:

Decorar tu mesa navideña es muy importante pero recuerda que tienes que dejar espacio para la comida y que se disfrute tanto de la compañía como de la comida, siempre hay algún truco que es poner una mesa supletoria o carritos que te ayudaran a tener la mesa algo más despejada, la belleza de tu mesa navideña no depende de la cantidad ni el tamaño de los objetos.

Esperemos que estas ideas os hayan sido de ayuda para decorar vuestra mesa navideña, seguro los adaptáis a vuestro estilo y tipo de mesa y quedaran fantásticas, desde Scava cocinas os deseamos un Feliz Navidad.

Cocinas rústicas 5 ideas para decorar

En Scava cocinas vamos hablarte de cocinas rústicas, porque no siempre las cocinas tienen que ser modernas o minimalistas, las cocinas rústicas nunca han pasado de moda, ¿sabes por qué? porque han sabido reinventarse y adaptarse a los tiempo que corren. En este post vamos a desvelarte las claves de cómo es una cocina rústica pero a la vez moderna.

Sí, estamos enamorados de las cocinas rústicas y jugamos bien nuestras cartas, podemos poner la cocina de nuestros sueños en cualquier vivienda, independientemente del estilo utilizado en el resto de la casa. Además, es un estilo atemporal que se puede adaptar fácilmente a todos los gustos y bolsillos, dependiendo de los materiales elegidos.

Toma buena nota de sus características porque esta mezcla de estilo te enamorará. Lo tradicional no es opuesto al diseño.

Materiales:

Es lo primero que se nos viene a la mente cuando hablamos de cocinas rústicas: la madera. Este material es el gran protagonista de nuestra cocina. Pero si te fijas, también lo encontramos en cocinas de estilo moderno. Los materiales son muy similares, cambiando así algunos colores y aspectos específicos en la decoración, combinar con una encimera de acero inoxidable también aporta elegancia o distintos acabados como piedra o cerámica.

La madera, es un material importante dentro de las cocinas rústicas porque aporta calidez, igual que destaca por ser resistente, si utilizamos materiales como el roble, arce, el nogal.

La piedra también se suele utilizar mucho y dan un toque de campo, silvestre, se puede utilizar en las pilas o fregaderos como lo conocemos más, tiene una gran resistencia y tiene poco mantenimiento.

Tonos cálidos:

La característica que mejor define a las cocinas rústicas es el uso de tonos de madera cálidos que transmitan naturalidad a la estancia y nos transporte a una zona más rural.

Aunque lo tradicional en las cocinas rústicas es utilizar colores tierra, el diseño nos ha traído otras tendencias y opciones. Por ejemplo, podemos crear nuestro ambiente deseado con muebles en color haya o en color nogal. La elección de una u otra opción dará lugar a dos cocinas rústicas y muy diferentes.

De esta forma, solo con la tonalidad de la madera la primera podría parecer más viva o juvenil que la segunda que a simple vista sería más sobria o elegante.

Un toque atemporal:

Otra característica de las cocinas rústicas es que se pueden adaptar perfectamente a nuestros tiempos y combinarla con una cocina moderna.

Porque como te hemos dicho al principio de este post, lo tradicional no está reñido con el diseño. Si queremos crear una cocina rústica, pero moderna, podemos combinar todo lo que te hemos contado hasta ahora con pequeños toques de una cocina moderna. Es decir, combinar el diseño y los materiales rústicos con electrodomésticos modernos de acero inoxidable que rompan con la continuidad de la madera.

La decoración:

En las cocinas rústicas nunca pueden faltar la pared de ladrillos vista, crea bonitos contrastes y tiene mucha estética, las estanterías suelen ser abiertas que dan una sensación de amplitud y dejan ver las vajillas, botes o los vasos, si la cocina es grande podemos poner una mesa con acabado rústico o como olvidarnos de un suelo de madera o baldosas con un toque antiguo y vigas de madera en el techo, que puedes dejarlas como son o pintarlas de colores claros o del mismo color de las paredes.

Electrodomésticos:

Para las cocinas rústicas, no pueden faltar os electrodomésticos de estilo retro, como los hay hoy en día vintage pero modernos con la última tecnología, porque si los pones modernos estropeas la estética y la armonía de la cocina, hay muchas marcas de electrodomésticos que tienen este estilo, smeg es una de las más conocidas.

Espero que os haya servido de ayuda, por lo menos para saber por dónde empezar, si tienes alguna duda no dudes en contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudarte, pide cita en nuestra web o acércate por nuestra tienda.

 Renovar la pared de la cocina

Quieres darle otro aire a tu cocina y no sabes como, pues nosotros en Scava cocinas te daremos algunos consejos para que puedas hacerlo. Te explicaremos como cambiar la pared de la cocina sin obras y que tu cocina cambie completamente.

Como lo lees, con solo renovar la pared de tu cocina conseguirás darle un toque diferente. ¡Parecerá que has cambiado toda la habitación!

Y ahora viene lo mejor, porque estas ideas que te proponemos para renovar la pared de la cocina no necesitan de una gran inversión. ¿Te interesa?

  • Pinta los azulejos, de la pared de la cocina, si te has aburrido del color de los azulejos, hoy en día existen muchas pinturas para pintar los azulejos y que parezcan nuevos y hay mucha variedad de colores, no solo blanco, es fácil de aplicar solo con un rodillo de forma vertical y horizontal para evitar marcas, tienes que comprar una destinado a ello y garantizara la imprimación, puedes darle un toque de color nuevo a la pared de la cocina solo con pintarla.

  • Pintar la pared de la cocina de pizarra, si tu pared es lisa, es una buena opción y muy practica, como su nombre indica es una pintura que parece de pizarra y que puedes dibujar sobre ella y si tienes niños a ellos les encantara.

  • Papel pintado, como todo lo que estamos hablando esta claro que todo tiene que ser especifico para ello, no vale cualquier papel o pintura, este papel de vinilo viene especialmente protegido para la humedad y permite su limpieza fácilmente, hoy en día hay una gran variedad de modelos para la pared de la cocina, algunos simulan azulejos vintage, madera o estampados de moda.

  • Paneles en 3D, estos paneles dan un toque de elegancia a la pared de la cocina ya que son en relieve, normalmente son de poliéster y aportan resistencia, hay algunas reproducciones de ladrillo visto o madera, otros con formas geométricas como sinuosas ondas, su limpieza es como la anterior, muy fácil con una simple bayeta y agua, estos paneles de papel su colocación es sencilla, simplemente con cortar con las tijeras o cúter y pegarlo con un adhesivo y listo, pared de la cocina cambio y renovado.

  • Baldosas de vinilo, es otra opción si no quieres meterte en reforma grande para cambiar todos los azulejos, estas baldosas son como los vinilos pero que imitan a la perfección azulejos de todo tipo y forma, madera, cemento u otros materiales.

  • Vinilos de mármol, es uno de los que se han puesto de moda, elegir un vinilo para la pared de la cocina de mármol es una opción muy elegante y sofisticado, están fabricados de pvc y es muy resistente al agua y el vapor, por eso que da muy bien en la cocina y no tienes que poner todas la paredes, sino escoger la que más te guste y ponerlo.

  • Panelado, esta opción puede ser algo más para cocinas rústicas, este te dará un toque estético natural y cálido a la pared de la cocina, puedes cubrir con paneles de madera solo un área y que tenga un aspecto uniforme, este material que están compuestas de pvc, es muy versátil y no solo hay diseños de imitación a madera también a cualquier baldosa, te protege de cambios de temperatura y su limpieza es fácil por ser un material liso.

    ¿ Cuál es la mejor opción para la pared de la cocina?, cada tipo tiene su encanto y todo dependerá de tus gustos y el tipo de cocina que tengas, aunque no sea una obra pero siempre es conveniente consultar con algún experto y te asesore y te diga que material le va mejor a tu cocina.

    Si tienes alguna duda, pásate o pide cita y nosotros estaremos encantados de ayudarte en todo lo posible.

Decorar la cocina 7 errores comunes

La cocina es el espacio donde cada día pasamos más tiempo, y la estética también es importante en una cocina, hay que saber decorar la cocina para que no este demasiado recargada y puedan arruinarnos la idea inicial de tener una cocina ideal, por eso en Scava Cocinas te vamos a intentar ayudar y que puedas decorar la cocina sin cometer fallos.

  1. La iluminación.

    Una de las cosas importantes es la iluminación, si tiene ventanas con luz natural mucho mejor y se llevan muy bien con los muebles claros ya que le daría mucha más amplitud a la cocina, aparte sabemos que la luz del sol se come los colores y si tienes muebles oscuros puede ser que con el tiempo algunos lleguen a estropearse, otra cosa que esta pasado de moda son los tubos fluorescentes para decorar la cocina, la harían anticuada y evita las luces muy blancas tipo quirófano y reemplázalas por bombillas leds y en sitios estratégicos.

  2. Los electrodomésticos.

    La cocina, al igual que el cuarto de baño, ha de ser un lugar bien ventilado. Una campana evitará que los malos olores permanezcan en el ambiente después de hacer la comida. Además, evitará que las paredes se manchen de esa grasa tan difícil de quitar después, igual que una campana silenciosa, que ya existen y ganarás en bienestar y también ahorraras energía, esta claro que ya han llegado los electrodomésticos inteligentes y que nos harán la vida más fácil.

  3. Los muebles.

    A la hora de decorar la cocina, los muebles son muy importantes, da igual si tienes una cocina grande o pequeña, lo importante es saber como amueblarla, el minimalismo es un gran acierto, menos es más, es recomendable no saturar la cocina con excesivos muebles y que puedan entorpecerte en tus tareas diarias, hay que saber escoger bien los muebles y darle el uso correspondiente.

  4. Cubos de basura.

    A la hora de decorar la cocina, es importante no tener cosas por medio y una de ellas son los cubos de basura, ya que hoy en día suele haber más de uno gracias al reciclaje, intenta que estén dentro del mueble o compra uno aparte para poder esconderlo y que no sea lo primero que se vea cuando entras en la cocina, ya que estéticamente queda muy mal.

  5. El color de las paredes.

    La primera opción por la que optamos al elegir un color para pintar las paredes de la cocina es siempre la más obvia: nuestro color favorito. Error. Antes de decorar la cocina y de empezar a sacar las brochas debemos pararnos un momento y pensar en la iluminación del lugar. Es poco práctico usar colores en tonalidades oscuras si la luz natural en el espacio es tenue. O si, por el contrario, la luz abarca toda la estancia, pintar con colores muy claros.

  6. La encimera.

    Es normal en la cocina tener la encimera llena de cosas, que si la tostadora, la tabla de cortar, el escurreplatos y más cosas, eso a la hora de decorar la cocina y visualmente da sensación de desordenada o sucia, como hemos dicho antes, a la hora de poner los muebles hay que acordarse de poner una zona de almacenaje, ya sea mueble cerrado o una estantería donde este todo bien puesto en orden.

  7. El acero inoxidable.

    A la hora de decorar la cocina, una encimera o unos muebles de cocina de acero inoxidable, es buena opción, da mucha luminosidad y más si tienes luz natural, da elegancia y sofisticación a nuestra cocina y combina muy bien con la madera o piedras como el granito y eso hará que tu cocina no pierda estilo.

    Sigue nuestros consejos para decorar tu cocina y no meterás la pata. Y recuerda que si quieres cambiar tu cocina en Scava Cocinas, tenemos las mejores cocinas italianas como Binova o Miton, pide cita y te atenderá el mejor equipo y que están dispuestos a asesorarte.

3 modelos de ventanas de cocina.

La cocina es uno de los sitios que más tiempo pasamos y uno de los principales, seguro que cuando te reúnes con amigos el primer sitio donde estas en en la cocina y una cocina iluminada, es una cocina más grande y más acogedora y por eso hoy te hablamos en Scava Cocinas de las ventanas de cocina.

Hay algunas ventanas de cocina que están de decoración pero hay otras que le da la luminosidad que le falta a tu cocina, tienes que valorar el estilo, si es funcional o si estéticamente favorece en tu cocina.

El aluminio, es uno de los materiales más utilizados en ventanas y puertas, por varios motivos, precio, es un buen aislante térmico y acústico, protege de los ruidos y de las temperaturas extremas y nos aporta seguridad, algo muy importante.

Este tipo de ventanas de cocina, son muy resistente a los golpes y elementos del medioambiente, no se deforman con facilidad, requiere una limpieza mínima no se oxida ni se decoloran por lo tanto su mantenimiento es fácil y sencillo y muy barato.

El aluminio es 100% reciclable, cuando decides cambiar ventanas o puertas de aluminio puede ser reutilizado para hacer otros elementos, esto reduce la generación de residuos aprovechando su total reciclabilidad.

Es un material moldeable, lo que puedes tener cualquier diseño y al ser metálica también facilita la gama de colores y texturas, hay algunos perfiles bicolores, es decir en el interior podemos tener un color y en el exterior otro distinto, estas ventanas de cocina suelen llevar doble acristalamiento, que mejora el aislamiento térmico y el acústico.

Las de madera, este tipo de ventanas de cocina, no son muy comunes, si en sitios de montaña o en el norte, son muy agradables y cálidas, los modelos antiguos no son muy sostenibles, pero si producen un aislamiento térmico excelente y son aptas para el invierno como en verano porque mantiene la temperatura optima en el hogar.

Las ventanas de cocina de madera, destaca por su vista estética y decorativa que transmiten calidez a la cocina, es un material natural y ecológico por lo que no contamina al medioambiente, un inconveniente es que tienes que protegerlas muy bien con tratamientos para la humedad, para que no se pudra la madera o aparezcan insectos o con el tiempo se dilate o llegue a curvarse y su precio suele ser muy elevado.

Las de pvc, este tipo de ventanas de cocina tiene un buen ahorro energético y aislamiento acústico al cerrarse la ventana herméticamente, tienen mayor durabilidad ya que la carpintería de pvc tiene una vida de 50 años. Este tipo de ventanas de cocina, es de un material que debido a su baja conductividad térmica no suele generar condensación en la perfilería aunque sí en los cristales, un perfecto sellado evitaría que se generase agua en el interior de la vivienda.

El precio de la carpintería de pvc es un 10% más cara que el aluminio, aunque todos queremos tener ventanas de aluminio tratadas y selladas como una de pvc, y es tóxico al quemarse, ya que el aluminio es inocuo al contacto con el fuego y en cambio el pvc desprende componentes tóxicos a altas exposiciones.

Estas ventanas de cocina, tienen un abanico de colores limitado y de estilos, pero eso está cambiando con el tiempo, es un producto 100% reciclable, cuando hablamos de que un producto es sostenible, no necesita mantenimiento, basta con limpiarlas con un paño humedecido y jabón y un producto especifico para pvc.

Aquí te hemos dado algunos datos de materiales para ventanas de cocina, ahora tu tienes que saber cual te gusta más o va con tu estilo o cocina, espero que te hayamos ayudado y no dudes en pasar por Scava cocinas y te asesoraremos o por nuestra pagina web.