Cocinas rústicas 5 ideas para decorar

En Scava cocinas vamos hablarte de cocinas rústicas, porque no siempre las cocinas tienen que ser modernas o minimalistas, las cocinas rústicas nunca han pasado de moda, ¿sabes por qué? porque han sabido reinventarse y adaptarse a los tiempo que corren. En este post vamos a desvelarte las claves de cómo es una cocina rústica pero a la vez moderna.

Sí, estamos enamorados de las cocinas rústicas y jugamos bien nuestras cartas, podemos poner la cocina de nuestros sueños en cualquier vivienda, independientemente del estilo utilizado en el resto de la casa. Además, es un estilo atemporal que se puede adaptar fácilmente a todos los gustos y bolsillos, dependiendo de los materiales elegidos.

Toma buena nota de sus características porque esta mezcla de estilo te enamorará. Lo tradicional no es opuesto al diseño.

Materiales:

Es lo primero que se nos viene a la mente cuando hablamos de cocinas rústicas: la madera. Este material es el gran protagonista de nuestra cocina. Pero si te fijas, también lo encontramos en cocinas de estilo moderno. Los materiales son muy similares, cambiando así algunos colores y aspectos específicos en la decoración, combinar con una encimera de acero inoxidable también aporta elegancia o distintos acabados como piedra o cerámica.

La madera, es un material importante dentro de las cocinas rústicas porque aporta calidez, igual que destaca por ser resistente, si utilizamos materiales como el roble, arce, el nogal.

La piedra también se suele utilizar mucho y dan un toque de campo, silvestre, se puede utilizar en las pilas o fregaderos como lo conocemos más, tiene una gran resistencia y tiene poco mantenimiento.

Tonos cálidos:

La característica que mejor define a las cocinas rústicas es el uso de tonos de madera cálidos que transmitan naturalidad a la estancia y nos transporte a una zona más rural.

Aunque lo tradicional en las cocinas rústicas es utilizar colores tierra, el diseño nos ha traído otras tendencias y opciones. Por ejemplo, podemos crear nuestro ambiente deseado con muebles en color haya o en color nogal. La elección de una u otra opción dará lugar a dos cocinas rústicas y muy diferentes.

De esta forma, solo con la tonalidad de la madera la primera podría parecer más viva o juvenil que la segunda que a simple vista sería más sobria o elegante.

Un toque atemporal:

Otra característica de las cocinas rústicas es que se pueden adaptar perfectamente a nuestros tiempos y combinarla con una cocina moderna.

Porque como te hemos dicho al principio de este post, lo tradicional no está reñido con el diseño. Si queremos crear una cocina rústica, pero moderna, podemos combinar todo lo que te hemos contado hasta ahora con pequeños toques de una cocina moderna. Es decir, combinar el diseño y los materiales rústicos con electrodomésticos modernos de acero inoxidable que rompan con la continuidad de la madera.

La decoración:

En las cocinas rústicas nunca pueden faltar la pared de ladrillos vista, crea bonitos contrastes y tiene mucha estética, las estanterías suelen ser abiertas que dan una sensación de amplitud y dejan ver las vajillas, botes o los vasos, si la cocina es grande podemos poner una mesa con acabado rústico o como olvidarnos de un suelo de madera o baldosas con un toque antiguo y vigas de madera en el techo, que puedes dejarlas como son o pintarlas de colores claros o del mismo color de las paredes.

Electrodomésticos:

Para las cocinas rústicas, no pueden faltar os electrodomésticos de estilo retro, como los hay hoy en día vintage pero modernos con la última tecnología, porque si los pones modernos estropeas la estética y la armonía de la cocina, hay muchas marcas de electrodomésticos que tienen este estilo, smeg es una de las más conocidas.

Espero que os haya servido de ayuda, por lo menos para saber por dónde empezar, si tienes alguna duda no dudes en contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudarte, pide cita en nuestra web o acércate por nuestra tienda.

Elegir los electrodomésticos integrados

En Scava cocinas, te asesoraremos en base a tus necesidades en lo que desees o necesites en tu cocina, las cocinas siempre han sido el corazón de un hogar. Con la introducción de los electrodomésticos integrados, las cocinas ahora son más que un espacio para cocinar. Se han convertido en una extensión de nuestra sala de estar e incluso espacio de oficina.

Hoy en día es posible encontrar electrodomésticos integrados en columna en la mayoría de las cocinas. Son convenientes y pueden ahorrar espacio si se integran en los muebles de la cocina.

Los electrodomésticos de cocina son una parte integral. No son solo para cocinar, sino también para otras actividades como lavar y secar los platos. Los electrodomésticos integrados en la mayoría de las cocinas han sido tradicionalmente empotrados, lo que significa que están sellados en un mueble o cajón. Esto se debe a que es más fácil limpiarlos y mantenerlos de esta manera.

Uno de nuestros proveedores oficial es Electrolux.

Las cocinas no son solo el lugar para cocinar y lavar los platos. Se han convertido en un lugar de entretenimiento, ocio e incluso de siesta.

Dado que las cocinas se han diseñado cada vez más con el objetivo de crear un espacio cohesivo y visualmente atractivo, el énfasis se ha alejado de los electrodomésticos tradicionales. Durante décadas, los equipos más importantes en una cocina fueron el frigorífico y la placa de cocina. Ahora, otros electrodomésticos integrados ocupan un lugar central.

Estos son electrodomésticos que se integran en los muebles de la cocina para que no ocupen espacio en la encimera. Hay muchas ventajas de tener estos electrodomésticos integrados: te ahorran dinero en su factura de energía porque usan menos energía que los electrodomésticos regulares y le dan más espacio de almacenamiento.

Variantes de los electrodomésticos integrados

En columna

Los electrodomésticos integrados en columna tienen un diseño diferente a los tradicionales. Se instalan en la pared, lo que los hace más fáciles de limpiar, es fundamental que encaje a la perfección, de esta manera no quedaran espacios y es imposible que entre la suciedad entre el mueble y el electrodoméstico, además de verse más bonitos y organizado.

Panelados

Los que están panelados, son aquellos que se panela la puerta y queda totalmente integrado en la cocina, aunque hoy en día es menos frecuente. Otra ventaja que tiene es la limpieza, al estar ocultos por puertas, suelen ensuciarse menos de grasa, y se quedaran más en las puertas, que son más fáciles de limpiar que los electrodomésticos. La ausencia de botones y mandos hacen que también sea seguros para los niños y eso evita que ellos jueguen con los botones.

Además de optimizar el espacio, ofrecen otro tipo de ventajas, el más evidente es que parece que no hay electrodomésticos, porque se escoden detrás de puertas, que hasta que no las abres solo veras muebles, y tu cocina tendrá un aspecto uniforme.

Exteriores o a la vista

Los electrodomésticos a la vista, son mas económicos porque su instalación es sencilla, solo hay que encajarlo y conectarlos, no dependes de las medidas para encajarlo, y lo puedes instalar en cualquier sitio, al ser a la vista elegir un electrodoméstico de acero inoxidable e incorporarlo a una cocina blanca es una opción para que resalte. Hoy en día ya los hay una gama colores muy amplia no solo acero o blanco.

Los electrodomésticos integrados inteligentes son una faceta cada vez más común de la vida moderna. Ya sean estufas, hornos, refrigeradores o lavavajillas, todos estos dispositivos están conectados a Internet. Esta interconexión le permite controlar su cocina desde cualquier parte del mundo.

En cualquier reforma de una cocina surge una elección clave ¿ dejamos los electrodomésticos a la vista o los integramos en el mobiliario? ¿Ya tienes decidida cuál es tu opción?. Desde Scava te ofrecemos toda la información necesaria, para que conozcas cuáles son sus ventajas y sus inconvenientes. Pide tu cita y estaremos encantados de asesorarte con tu proyecto.