Mesa navideña 6 consejos para decorarla

Se va acercando las fechas navideñas y en cualquier hogar en navidad se degustan platos típicos de esta época, pero no solo la comida es importante, para que una noche sea especial también tiene que ser perfecto el conjunto, una buena decoración y como no una mesa navideña, en Scava cocinas os daremos algunos consejos para que tengáis algunos detalles que no te pueden faltar para tu mesa navideña.

Los colores:

Sabemos que los colores típicos de la navidad son el rojo, dorado y verde, colores alegres y muy relacionados con estas fechas, el blanco y la plata simbolizan la elegancia y una época de nieve, aunque hoy en día ya se van añadiendo más colores a la lista, ya es cuestión de gustos.

El mantel:

Aparte de ser fundamental, es uno de los protagonistas de la mesa, no vale poner uno cualquiera en estas fechas especiales y más si quieres poner una mesa navideña, elige tejidos naturales, como el lino o el algodón, evita los manteles de plástico, el mantel puede ser de decoración navideña y ya entras en al ambiente y la mesa se decorara sola o puedes optar por uno de colores neutros y los detalles como las servilletas combinarlo con colores más atrevidos y le darán un toque especial a tu mesa navideña, también puedes añadir un camino de mesa que le dará un toque original y diferente.

La vajilla:

Este elemento ha ido cambiando con los años, hemos pasado de utilizar los típicos platos o vasos de cristal clásicos por algo más de color, como por ejemplo una vajilla de navidad, con dibujos y colores navideños o algo más sofisticado con alguna nota de color, aunque siempre optamos por lo vintage y la típica loza blanca y si quieres que lo clásico se mezcle con lo sofisticado puedes optar por unos bajoplatos dorados o plateados que le darán un toque especial a tu mesa navideña.Las copas deben estar por supuesto que limpias y colocadas correctamente, sino tienes hazte con unas con detalles dorados que nunca fallan y se convertirán en el centro de atención de tu mesa navideña.

Los cubiertos:

La cubertería también es importante, pasa como la vajilla, con el paso de los años también a cambiado en formas más estilizados y en colores, se recomendaría que se respete el diseño o estilo que la vajilla para no romper la armonía de la mesa navideña, evita usar cubiertos de plásticos, que aunque parezcan muy útiles si hay mucha gente se estropearía la armonía.

Adornos:

Aunque tu mesa navideña sea pequeña, siempre hay hueco para meter algún detalle como alguna ramita verde de muérdago, abeto o flores de pascua, alguna sorpresa para los invitados como personalizar a mano las tarjetas donde vayan sentados, otro adorno serían velas o candelabros, que darán calidez a la estancia y a tu mesa navideña, pero debes tener en cuenta que no sean muy altos para que no afecte a la visibilidad de los demás comensales.

El espacio:

Decorar tu mesa navideña es muy importante pero recuerda que tienes que dejar espacio para la comida y que se disfrute tanto de la compañía como de la comida, siempre hay algún truco que es poner una mesa supletoria o carritos que te ayudaran a tener la mesa algo más despejada, la belleza de tu mesa navideña no depende de la cantidad ni el tamaño de los objetos.

Esperemos que estas ideas os hayan sido de ayuda para decorar vuestra mesa navideña, seguro los adaptáis a vuestro estilo y tipo de mesa y quedaran fantásticas, desde Scava cocinas os deseamos un Feliz Navidad.

Cocinas rústicas 5 ideas para decorar

En Scava cocinas vamos hablarte de cocinas rústicas, porque no siempre las cocinas tienen que ser modernas o minimalistas, las cocinas rústicas nunca han pasado de moda, ¿sabes por qué? porque han sabido reinventarse y adaptarse a los tiempo que corren. En este post vamos a desvelarte las claves de cómo es una cocina rústica pero a la vez moderna.

Sí, estamos enamorados de las cocinas rústicas y jugamos bien nuestras cartas, podemos poner la cocina de nuestros sueños en cualquier vivienda, independientemente del estilo utilizado en el resto de la casa. Además, es un estilo atemporal que se puede adaptar fácilmente a todos los gustos y bolsillos, dependiendo de los materiales elegidos.

Toma buena nota de sus características porque esta mezcla de estilo te enamorará. Lo tradicional no es opuesto al diseño.

Materiales:

Es lo primero que se nos viene a la mente cuando hablamos de cocinas rústicas: la madera. Este material es el gran protagonista de nuestra cocina. Pero si te fijas, también lo encontramos en cocinas de estilo moderno. Los materiales son muy similares, cambiando así algunos colores y aspectos específicos en la decoración, combinar con una encimera de acero inoxidable también aporta elegancia o distintos acabados como piedra o cerámica.

La madera, es un material importante dentro de las cocinas rústicas porque aporta calidez, igual que destaca por ser resistente, si utilizamos materiales como el roble, arce, el nogal.

La piedra también se suele utilizar mucho y dan un toque de campo, silvestre, se puede utilizar en las pilas o fregaderos como lo conocemos más, tiene una gran resistencia y tiene poco mantenimiento.

Tonos cálidos:

La característica que mejor define a las cocinas rústicas es el uso de tonos de madera cálidos que transmitan naturalidad a la estancia y nos transporte a una zona más rural.

Aunque lo tradicional en las cocinas rústicas es utilizar colores tierra, el diseño nos ha traído otras tendencias y opciones. Por ejemplo, podemos crear nuestro ambiente deseado con muebles en color haya o en color nogal. La elección de una u otra opción dará lugar a dos cocinas rústicas y muy diferentes.

De esta forma, solo con la tonalidad de la madera la primera podría parecer más viva o juvenil que la segunda que a simple vista sería más sobria o elegante.

Un toque atemporal:

Otra característica de las cocinas rústicas es que se pueden adaptar perfectamente a nuestros tiempos y combinarla con una cocina moderna.

Porque como te hemos dicho al principio de este post, lo tradicional no está reñido con el diseño. Si queremos crear una cocina rústica, pero moderna, podemos combinar todo lo que te hemos contado hasta ahora con pequeños toques de una cocina moderna. Es decir, combinar el diseño y los materiales rústicos con electrodomésticos modernos de acero inoxidable que rompan con la continuidad de la madera.

La decoración:

En las cocinas rústicas nunca pueden faltar la pared de ladrillos vista, crea bonitos contrastes y tiene mucha estética, las estanterías suelen ser abiertas que dan una sensación de amplitud y dejan ver las vajillas, botes o los vasos, si la cocina es grande podemos poner una mesa con acabado rústico o como olvidarnos de un suelo de madera o baldosas con un toque antiguo y vigas de madera en el techo, que puedes dejarlas como son o pintarlas de colores claros o del mismo color de las paredes.

Electrodomésticos:

Para las cocinas rústicas, no pueden faltar os electrodomésticos de estilo retro, como los hay hoy en día vintage pero modernos con la última tecnología, porque si los pones modernos estropeas la estética y la armonía de la cocina, hay muchas marcas de electrodomésticos que tienen este estilo, smeg es una de las más conocidas.

Espero que os haya servido de ayuda, por lo menos para saber por dónde empezar, si tienes alguna duda no dudes en contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudarte, pide cita en nuestra web o acércate por nuestra tienda.

La cocina es uno de los espacios en los que pasamos más tiempo en nuestro día a día. En la mayoría de los hogares es el lugar de reunión de amigos o familiares, en cuestión, el centro de nuestra casa. Por ello, hoy os traemos una selección de mesas de cocina de diseño italiano.

Una cocina con un diseño funcional se convertirá en el rincón favorito para relajarse después de un largo día de trabajo. Para eso, además, necesitamos buenas y resistentes mesas de cocina, una de las mejores opciones si lo que se busca es comodidad y funcionalidad.

No solo las familias buscan funcionalismo, sino una buena decoración del hogar. Si prestamos atención al diseño, podemos encontrar elementos que harán única nuestra casa, empezando por la cocina y las fantásticas mesas de cocina de diseño italiano que os mostramos a continuación.

Tipos de mesas de cocina de diseño italiano 

Desde Scava, estudio de cocinas en Sevilla, queremos mostraros algunos tipos de mesas de cocina de diseño italiano que hemos seleccionado para ti.

En el mercado hay muchas opciones: de acero, cristal, lacadas o cromadas, las mesas de cocina pueden dar un toque de personalidad y carácter a nuestro hogar.

Diseños minimalistas para mesas de cocina de diseño italiano

Si eres un apasionado del diseño minimalista y tu hogar está decorado siguiendo esta línea, te recomendamos optar por una mesa de cristal lacada en blanco.

Este tipo de mesa le aportará un estilo muy marcado a tu cocina de estilo minimalista. Al ser de color blanca es una buena combinación para hogares decorados en tonalidades neutras y claras.

Estilo modernista de mesas de cocina

Al igual que el diseño de mesa que hemos comentado anteriormente, pero en acero y cristal o completamente en nogal.

mesa de cristal lacada en blanco

Al cambiar estos elementos, tendremos una cocina de estilo más modernista. Ideal para aquellas casas que están diseñadas siguiendo una línea futurista, en la que destacan elementos de cristal o de acero.

Estilo industrial

Para aquellos espacios en los que destaquen toques industriales, un modelo de mesa de cristal con lacado en negro, será el complemente perfecto para tu cocina.

Un diseño original para tu cocina es una mesa de cristal con lacado en blanco o verde, conseguiremos darle un toque de color a nuestra cocina. La elegancia no es solo sobriedad, en Scava optamos por la originalidad y el color.

Mesas de cocina de diseño italiano cuadradas o rectangulares

Este tipo de mesas son recomendables para cocinas grandes. Al tener grandes dimensiones podemos darle una doble funcionalidad. Una mesa en la que no solo podemos comer, sino que además puede ser nuestro espacio de trabajo.

Actualmente, lo más demandado son las mesas que mezclan estilos, materiales y acabados. Una composición que mezcla una mesa contemporánea o moderna con sillas más clásicas o retro.

Mesas de cocina de diseño plegables o extensibles

Si no dispones de mucho espacio en tu cocina, te recomendamos optar por este tipo de mesas. Existen muchos modelos de mesas de cocina extensibles que se adaptan a cualquier lugar. Es la opción perfecta para ahorrar espacio, gracias a la posibilidad que nos ofrece de ampliarla o reducirla.

Por otro lado, nos encontramos con las mesas de cocina plegables. Al ser abatibles podemos encontrarlas de un ala o de dos. Son ideales para espacios pequeños, pero son muy cómodas y no atiborran todo el espacio.

 

Escoger un tipo de mesa u otro dependerá del estilo de nuestro hogar, pero siempre teniendo en cuenta su función tanto práctica como estética.

Estas mesas de cocina de diseño italiano que os hemos presentado anteriormente son ideales y combinan con cualquier tipo de cocina.

En Scava, estudio de cocinas en Sevilla, estaremos encantados de ayudarte a elegir la mesa que mejor combina con tu diseño de cocina italiano. Escuchamos las necesidades de cada cliente para ajustarnos a lo que buscan.

¡Ponte en contacto con nosotros y pide presupuesto!