Cocinas modernas y urbanas, 5 opciones.

 

 ¿CÓMO CONSEGUIR UN ESTILO URBANO EN LA COCINA?

¿Te gustaría conseguir un estilo atemporal y elegante pero a la vez informal? ¿Frío pero a la vez cálido? Aunque no te lo creas, ¡es posible! Se consigue mezclando distintos materiales como la madera y el metal, jugando con las alturas y cuidando detalles como la iluminación. De esta forma conseguiremos un estilo que seguro gustará a los más urbanitas. En Scava Cocinas te ayudaremos a conseguir la cocina que deseas y tienes en mente, para que se haga realidad, aquí te dejamos algunas propuestas que esperemos que te ayuden de cocinas modernas y urbanas.

UNA COCINA DE ALTURA.

Cocinas modernas y urbanas, ¿Por qué no jugamos con las alturas? En general, tendemos a pensar horizontalmente. Pero si empezamos a mirar hacia arriba descubriremos que hay más espacio disponible y seguramente desaprovechado.

Además de por espacio, las alturas sirven para crear distintos juegos visuales muy interesantes. Por ejemplo, los armarios bajos colocados sobre estructuras de acero inoxidable al estar más altos, generan sensación de sofisticación. Hay que recalcar también otra funcionalidad: es muy fácil a la hora de limpiar, ¡todo ventajas!

MADERA Y METAL, LA COMBINACIÓN PERFECTA.

La madera y el acero inoxidable son dos materiales muy diferentes aunque se complementan a la perfección. La madera es mucho más cálida y acogedora, sin embargo el metal es un material más frío, sobrio y contemporáneo. Si te encanta disfrutar de una cocina de diseño, práctica y en la que poder experimentar, ¡esta será tu combinación perfecta!, para las cocinas modernas y urbanas.

¿QUÉ TE LLEVARÍAS A UNA ISLA?

Poner una isla en la cocina puede resultar una gran opción cargada de ventajas. Ganarás espacio de encimera y tendrás espacio extra en la parte de abajo para almacenar ollas, ensaladeras, todos aquellos utensilios que ocupen más espacio.

Esta isla es una gran opción, ya que al tener dos cajones podrás almacenar cubiertos y aquellos utensilios que uses en el día a día.

COCINAS MINIMALISTAS.

Independientemente del estilo que tengas en tu cocina, una de las máximas de cualquier cocina de diseño es el minimalismo. Líneas sencillas y colores sobrios: blanco, negro o gris y el color del material de los muebles, minimalismo no significa una cocina pequeña o que le falte algo, sin que menos es más, las cocinas modernas y urbanas, se caracterizan por la simplicidad, lineas limpias, muebles funcionales, abiertos y con mucha luz. Si quieres lograr este estilo escapa de la decoración excesiva y del estilo recargado. Recuerda… ¡menos es más!

SISTEMA DE ALMACENAJE ABIERTO PARA TU COCINA.

¡El sistema modular de almacenaje nos permite elegir entre un montón de opciones! Podemos poner un armario cerrado para ocultar ciertas cosas y dejar una estantería abierta, para colocar vasos, libros de recetas o aquello que queramos enseñar.

Si quieres un estilo urbano, una estantería abierta te ayudará a acercarte a este estilo. Ofrece una visión más informal de tu cocina y es una forma práctica de tener todo controlado.

Una buena idea, con materiales de calidad que resistan el día a día de trabajo puede suponer un aumento en el presupuesto en comparación con otros materiales. Además, también hay que tener en cuenta su mantenimiento periódico.

Sin embargo, existen opciones más económicas y no por ellos de mala calidad. Hay muchos tipos donde elegir.

En Sacava cocinas, tenemos una gran variedad de cocinas de maderas, de diferentes estilos y opciones de combinación y siempre con unos buenos profesionales como son Binova y Miton, nuestros proveedores de los mejores muebles italianos. Ven a visitarnos o ponte en contacto con nosotros a través de Facebook o Instagram.

Nuestro equipo de profesionales esta siempre a tu servicio para poder asesorarte y ayudarte en todo lo referente a tu proyecto, juntos conseguiremos alcanzar lo que tanto deseas. Ponte en contacto con nosotros, pide una cita y empecemos a caminar hacia ese sueño que tanto deseas.

Las esquinas de la cocina 4 soluciones.

En Scava Cocinas nos hemos propuesto ayudarte a aprovechar todo el espacio del que dispongas. ¡Y hoy queremos enseñarte a aprovechar las esquinas de la cocina! Porque optimizar el espacio es clave en el diseño de cocinas.

Las esquinas de la cocina son zonas a veces farragosas, difíciles de limpiar y que mucha gente no aprovecha. ¡Pero puede hacerse! Y con ello, incluso, conseguir un diseño original y rompedor.

Nada de “aquí no cabe nada”, las esquinas de la cocina son grandes espacios de almacenamiento y aprovechamiento en potencia. Solo hay que saber cómo hacerlo: y en Scava Cocinas sabemos y queremos enseñarte.

Si tú también tienes ese espacio desaprovechado, ¡sigue leyendo y descubre los mejores muebles y elementos para aprovechar las esquinas de la cocina!

Muebles de rincón.

Cada vez son más las personas que aprovechan la reforma de su cocina para incluir en ella muebles de rincón y, así, ganar el máximo espacio posible. Antes, estos muebles debían ser a medida.

Sin embargo hoy, y gracias a que su uso se ha generalizado, no tenemos por qué gastar mucho dinero en muebles a medida: puedes encontrar muebles de rincón en el mercado sin problema. Y, así, ¡aprovechas las esquinas de la cocina sin un gran desembolso!

Por lo general, existen dos tipos de muebles de rincón. El primero de ellos es el llamado mueble de rincón ciego, que aprovecha el rincón de la cocina a lo largo y tiene una sola puerta.

Para mayor comodidad, puedes incluir en ellos cestas extraíbles y otros elementos que te ayudarán a acceder a su contenido más fácilmente.

El segundo tipo es el mueble de rincón abierto, que cuenta con dos puertas para acceder al espacio cubierto por el mueble (el rincón). El acceso a él es más cómodo aunque, si quieres optimizarlo aún más, puedes añadirle una cesta giratoria.

Cajones esquineros.

Otra forma de aprovechar el espacio inferior de las esquinas de la cocina es incluyendo, en lugar de armarios de rincón, cajones esquineros o «trampantojo», que no son otra cosa que cajones aparentemente normales… que no lo son tanto.

A simple vista parecen dos cajones enfrentados en una esquina, ¡imposibles de abrir! Pero, al utilizar uno u otro tirador, descubrirás que ambos cajones son en realidad el mismo: ¡y es amplísimo!

Gracias a los cajones trampantojo aprovecharás el espacio de tu cocina con un elemento original, sorprendente y con una capacidad de almacenamiento importante.

Baldas y estanterías.

Pero, si eres más tradicional y quieres aportar a tu cocina personalidad y calidez, ¡siempre puedes acudir a una buena estantería! Puedes una estantería de pie o baldas sobre la encimera, abiertas o cerradas.

En Scava Cocinas nos inclinamos más por las estanterías abiertas, pues hacen más acogedora la estancia y le dan un toque de diseño incomparable. Gracias a este simple elemento, que todos conocemos, podrás aprovechar las esquinas de la cocina y ganar espacio.

Bandejas elevables.

Si, por el contrario, lo tuyo es el modernismo y la innovación, ¿por qué no apostar por bandejas elevables? No solo ganarás en espacio, ¡sino que tú cocina parecerá recién traída del futuro!

Las bandejas elevables son baldas mecanizadas que se ocultan dentro de la encimera para ganar espacio. Suelen tener, además, enchufes e iluminación para hacerlas lo más funcionales posible.

Así, podrás emplear la balda oculta para ingredientes o pequeños electrodomésticos de uso menos frecuente, y la balda visible para elementos decorativos u otros elementos de uso diario.

Ahora ya lo sabes: aprovechar las esquinas de la cocina es fácil e, incluso, divertido. Además, puede apoyar al diseño de la estancia y ganarás más espacio útil para trabajar o almacenar.

En Scava cocinas, te ayudaremos en todo lo posibles para que le saques el mayor partido a tu cocina, pásate por nuestra tienda o pide cita en nuestra web y no esperes, tratamos con los mejores proveedores en muebles italianos a medida como son, Binova y Miton.0

Si por algo se caracteriza una cocina es por la gran cantidad de artilugios que podemos encontrar en ella, por eso es importante contar con suficiente mobiliario para poder guardar todo de forma ordenado. Scava Cocinas se ha puesto manos a la obra para aconsejaros y para que consigáis tener el almacenamiento para la cocina adecuado.

¿Cómo sabemos qué mobiliario es el mejor? ¿En qué debemos basarnos? ¿Capacidad? ¿Estructura? El diseño ofrece una infinidad de posibilidades de almacenamiento para la cocina y todas ellas son válidas y útiles para según que distribución de cocinas.

Atención a la lista que te proponemos a continuación como el mobiliario imprescindible que sí deberías tener en tu almacenamiento para la cocina:

Formas de almacenamiento para la cocina

Armarios verticales

Si te gusta el orden por encima de todas las cosas, entre el almacenamiento para la cocina debes contar con armarios verticales. Estos muebles se caracterizan por contar con una altura reseñable, por lo que en su interior pueden albergar una gran cantidad de utensilios.

Ofrecen diversas posibilidades en su interior, desde hacer uso de las baldas, que es lo que suele encontrarse en tu interior, o complementarlas con otros elementos como un especiero, cajas, cestas o incluso deshacerte de las propias baldas y convertirlo en una bodega.

Muebles verticales para especias

Si te encanta cocinar y sueles hacer uso de una gran variedad de especias en tus comidas, es imprescindible que entre el almacenamiento para la cocina cuentes con un mueble vertical concreto para estos ingredientes.

Son muebles estrechos que, asiduamente, se colocan bajo la encimera y que se extraen con el mecanismo propio de un cajón pero que no lo es como tal. Encontramos huecos para vinagre, perejil, pimienta… colocados en vertical, lo que te aporta un orden casi milimétrico para los botes.

Al ser estrechos no ocupan excesivo espacio, lo que sumado a la enorme comodidad que aportan, se han convertido en unos muebles fundamentales en el diseño de cocinas.

Muebles de aprovechamiento

Son los muebles de almacenamiento para la cocina perfectos. ¿Quieres saber por qué? Porque son capaces de aprovechar al máximo cada centímetro que nos ofrece la estructura de la cocina en sí.

Entre los muebles perfectos de almacenamiento para la cocina encontramos armarios o cajones bajo el fregadero, mueble en la campana extractora, aportándonos un espacio extra para almacenaje.

Cajones

Cuando pensamos en almacenamiento para la cocina, lo primero que se nos viene a la cabeza son cajones. Pero, ¿son realmente la mejor opción para el almacenaje? ¿Son todos iguales? Ya te contestamos nosotros, hay una gran variedad de cajones y cada uno ofrece un tamaño y una utilidad distinta.

Lo que queremos que tengas claro es que un cajón no sólo debe ser grande para almacenar todo lo posible, sino que debe ofrecerte una estructura con la que puedas organizar adecuadamente todos los utensilios que ellos meterás. En este sentido, aconsejamos cajones con compartimentos o separadores, pues permitirán separar por tipo los utensilios y facilitar las tareas propias que llevarás a cabo en la cocina.

Otro tipo de cajones, como son en los que colocarás elementos de mayor tamaño, como ollas o tapaderas, requieren de separadores para diferenciar de un vistazo rápido qué es cada cosa.

Estos cuatro tipos de almacenamiento para la cocina son los que consideramos imprescindibles en Scava Cocinas. Todo dependerá de la distribución y del espacio que tenga cada cocina, por lo que lo mejor es siempre contar con el asesoramiento de profesionales en la materia, que tengan experiencia en el diseño de cocinas y que sean capaces de ofrecer las mejores posibilidades.

Nuestro equipo se pone a tu servicio para conseguir aprovechar al máximo todo el espacio de tu cocina. Pide cita sin compromiso y consigue la cocina de tus sueños.

Lo prometido es deuda: ¡hoy vamos a hablar de ergonomía en la cocina! En algunos post anteriores hemos mencionado la importancia de la ergonomía en la cocina, pero nunca nos hemos detenido en ella.

Por eso, en Scava Cocinas hemos pensado que ya era el momento: atento, porque hoy por fin vamos a detenernos a explicar qué es exactamente la ergonomía en la cocina, en qué consiste y por qué es tan importante. 

Como sabéis, todos nuestros posts están pensados para ayudaros a conseguir la mejor cocina nueva que podáis imaginar: diseño, consejos, funcionalidad… ¡así que ya estábamos tardando en hablaros de la ergonomía en la cocina!

Atentos, porque si conseguís trasladar a vuestra cocina todo lo que os contemos aquí sobre ergonomía en la cocina, ¡tendrás la cocina más cómoda y funcional posible! Te retamos a conseguirlo.

¿Qué es la ergonomía en la cocina?

La ergonomía en la cocina no es más que un concepto según el cual el diseño de dicha cocina debe responder, entre otros, a criterios ergonómicos -es decir, funcionales-.

En otras palabras: una cocina ergonómica será una cocina cómoda para aquellos que trabajen en ella, funcional, que reduzca los esfuerzos de las tareas que se realizan diariamente en la estancia. 

El objetivo de la ergonomía en la cocina es crear en ella unas condiciones de trabajo ideales para el cuerpo humano. De esta forma, cuidamos nuestra espalda y articulaciones y reducimos la fatiga del trabajo en la cocina.

No hace falta que incidamos en la importancia de la ergonomía en la cocina, ¿cierto? Es una cuestión no solo de funcionalidad y comodidad: también de salud. Un diseño ergonómico de la cocina beneficiará a nuestro cuerpo.

Bases de la ergonomía en la cocina

Para conseguir sus objetivos, la ergonomía en la cocina se basa en cuatro pilares muy básicos pero, a su vez, muy importantes para conseguir un diseño ergonómico.

Estos pilares son la distribución adecuada del espacio, procurar posturas correctas, la elección de muebles y electrodomésticos centrados en las necesidades del usuario y la disposición de elementos teniendo en cuenta la visibilidad, accesibilidad e iluminación.

Pueden parecer pilares sencillos, pero cumplir con todos ellos a veces supone un verdadero puzle. Eso sí: cuando todas las piezas encajan, el resultado es una cocina perfectamente ergonómica que cuidará nuestro cuerpo.

Claves para tener una cocina ergonómica

Basándonos en los pilares anteriores, ya sabemos exactamente qué necesitaremos para conseguir la ergonomía en la cocina. Pero, ¿por dónde empezamos?

Antes que nada, deberás hacerte algunas preguntas: ¿cuánto miden los que trabajan en la cocina? ¿Tienen impedimentos físicos? ¿Qué movimientos suponen un esfuerzo extra?

Al contestar a estas preguntas sabremos qué necesitaremos concretamente para que nuestra cocina sea ergonómica y, así, sacarle el máximo partido a su diseño.

No obstante, existen algunas claves que seguir, más allá de estas preguntas, para conseguir la ergonomía en la cocina.

No perder de vista el triángulo de trabajo

Seguro que ya conoces el triángulo de trabajo. Pues bien, a la hora de aplicar la ergonomía en la cocina, jamás deberás perderlo de vista. De esta forma, la distribución del espacio en la estancia será óptima.

Altura de trabajo en encimeras y armarios

Ten muy en cuenta la altura de trabajo de quienes suelen desempeñar tareas en la cocina. Existen algunas tablas de cálculo que pueden ayudarte a elegir la altura perfecta de encimeras y armarios para reducir esfuerzos innecesarios.

Instalación correcta de los electrodomésticos

Los electrodomésticos, además de responder a todas las necesidades del usuario, deben estar bien instalados para evitar posturas poco naturales, ganando ergonomía en la cocina. 

Otros consejos para conseguir seguridad y comodidad

Como últimas pinceladas para alcanzar la ergonomía en tu cocina, asegúrate de que los interiores de los cajones y armarios favorecen el orden y la correcta disposición de las herramientas. 

Además, existen accesorios que pueden hacerte la vida más fácil, como cubos de basura con pedal, soportes para libros de cocina, grifos con caño flexible…

 

Y tú, ¿estás preparado para apostar por la ergonomía en la cocina? Si la respuesta es sí, ¡en Scava Cocinas podemos ayudarte!

 

¡Ya está aquí diciembre! Y no importa qué día sea: en diciembre, ya estamos en fiestas. ¡Prepara tu cocina para Navidad cuanto antes o se te echará el tiempo encima! Las recetas, las grandes comidas, la familia, los amigos… A tu cocina le espera una época muy agitada.

Y, por eso mismo, es muy importante que la preparemos para cuando lleguen los días más señalados. Y, aunque puede que estas Navidades vayan a ser algo especiales, no por eso vamos a dejar de prepararnos para ellas, ¿verdad?

Es nuestra oportunidad para mejorar un poco estas Navidades atípicas. No podemos dejar nada al azar y seguro que queremos que todo sea perfecto. Así que, ¡manos a la obra!

Consigue la atmósfera más navideña

No será difícil, pues la decoración se unirá a los olores de tus recetas y concentraremos la Navidad en una sola estancia: ¡la cocina! Para preparar tu cocina para Navidad tienes que conseguir, precisamente, el ambiente más festivo.

Normalmente, la decoración navideña se limita al salón. Pero, ¿por qué poner barreras? ¡También puede llegar a tu cocina! Eso sí: ten siempre en cuenta la funcionalidad y la facilidad de movimiento al decorarla.

Por ejemplo, con un centro de mesa navideño en la isla o la mesa del comedor, espumillones en puertas y ventanas, luces… ¡Deja volar tu imaginación y prepara tu cocina para Navidad!

La encimera: tu mejor aliada

Probablemente, la Navidad sea la época del año en la que más cocinamos. Grandes banquetes con entremeses, platos principales, postres… Y, si hay algo que puedas ir preparando con antelación, ¡adelante!

Recuerda que, con tanto trabajo por hacer, una encimera despejada será tu mejor amiga. Necesitarás mucho espacio para organizar herramientas e ingredientes y para trabajar en cada una de tus recetas.

Si crees que te falta espacio, aún estás a tiempo para hacer una pequeña reforma de cara a las fiestas: en Scava Cocinas te esperamos para preparar juntos tu cocina para estas navidades.

Gana espacio con mesas auxiliares

Si tu situación no te permite la inminente reforma que necesitas, ¡siempre puedes acudir a las grandes salvadoras: las mesas auxiliares! Son pequeñas, ocupan poco espacio y te ayudarán a organizar tu cocina en Navidad.

En Scava Cocinas os aconsejamos que sean plegables, para que ocupen aún menos espacio si no las vas a necesitar. Busca esa esquina huérfana y añádele una mesa auxiliar: ¡lo agradecerás cuando entres en faena!

Además, si encuentras el lugar perfecto para integrar estas mesas en tu cocina, tendrás otro lugar que podrás decorar para avivar aún más el ambiente navideño de la estancia más especial de tu hogar.

¡Orden en la sala!

Si la primera máxima era la decoración, esta comparte pódium con otra máxima a la hora de decorar tu cocina para Navidad: orden. ¡Todo debe estar ordenado si quieres salvaguardar la funcionalidad! Prepara tu cocina para Navidad sin perder de vista su disposición.

Es el momento para buscar un hueco y organizar tu cocina: desde los cajones a los armarios… ¡y, por supuesto, la encimera! Todo a mano, todo ordenado de manera lógica para facilitarte la dura tarea de cocinar para toda la familia.

Durante las fiestas, todo deberá estar a punto y a mano, y un buen orden en tu cocina te ayudará a ello. Adiós caos: ¡hola, Navidad!

Prepara tu cocina para Navidad… ¡y ahorra!

Como sabes, tu nevera es el electrodoméstico que más energía consume en tu cocina y, casi con toda seguridad, en tu casa. Y, durante las fiestas, ¡va a estar repleto de comida! Es el momento de ser eficientes para ahorrar y, a su vez, conservar los alimentos.

Para ello, deberemos colocar cada elemento de la mejor manera posible, consiguiendo que entre la mayor cantidad posible. ¡Y jerarquiza, también, por orden de prioridad! Si te encanta el tetris, es el momento de demostrarlo.

¿Por qué es importante ordenar la nevera? Cuando la revisemos y tratemos de ordenarla nos daremos cuenta de que hay alimentos que podrían almacenarse en otros lugares, como el congelador o la despensa. Así, descargaremos el frigorífico.

Vigila, también, tu vitrocerámica: debes estar atento para optimizar su uso, nunca dejarla encendida e intentar aprovechar el calor residual lo máximo posible.

 

Tu cocina ya está lista para Navidad. ¡Ahora solo falta que tú también lo estés!

¡Sácale el máximo provecho al diseño de tu cocina con muebles multifuncionales! El espacio en la cocina es siempre un quebradero de cabeza, y la mejor manera de solucionarlo es buscar diseños eficientes y lo más funcionales posibles.

Se acercan fechas señaladas en las que esta estancia se convertirá en protagonista y epicentro de tu hogar, ¡y vamos a necesitar mucho orden y espacio! Ya no solo para recibir invitados, sino para almacenar la cantidad de recetas e ingredientes que necesitaremos.

Por eso, en Scava Cocinas hemos pensado que ya es el momento de daros un truco más para optimizar el espacio en la cocina: los muebles multifuncionales. ¿Habías oído hablar de ellos? ¿Se te ocurre alguno?

Es posible, incluso, que ya cuentes con alguno de ellos en casa y no lo sepas. Sea como sea, sigue leyendo este post para optimizar tu cocina y dejarla a punto de cara a los frenéticos días que se avecinan.

Mesa con alas abatibles

¡Es el más típico! Seguro que tienes o has tenido un mueble de estas características en tu casa. Es cómodo, útil y te ayuda a ahorrar espacio a la vez que te saca de algún que otro apuro, ¿verdad?

Con el desarrollo en el diseño de cocinas en los últimos años, estos muebles también se han ido reinventando. En otras palabras: puedes encontrar una mesa con alas abatibles que se adapte a tus necesidades sin problemas.

Por ejemplo, están las más tradicionales: mesas de tamaño estándar con alas abatibles para aumentar su tamaño en caso de tener más invitados de lo normal. ¡Perfectas para Navidad!

A esta innovación, hoy parte de nuestro día a día, le siguió una idea que le dio una vuelta de tuerca: en lugar de convertir una mesa normal en una gran mesa, ¿por qué no una consola? ¡Ahorras mucho más espacio!

Pero la última variación de esta idea es, posiblemente, la que más te va a gustar: ni mesas estándar ni consolas… ¡una isla en tu cocina! Parece mentira, ¿verdad? Pues Ikea lo ha hecho posible con su mesa Norden.

Islas todo en uno

Si tienes espacio para una isla en tu cocina, ¡será mejor que le saques todo el partido posible! Y da para mucho: una isla de buen tamaño puede albergar el fuego, el fregadero, parte de la encimera… ¡y eso solo en la superficie!

Son elementos perfectos para el almacenaje en la cocina. Una isla “todo en uno” o multifunción, al final, es aquella que puede valerse por sí misma. Es decir, que tiene todo lo básico que necesita una cocina.

De todos los muebles multifuncionales es probablemente el más útil: no solo alberga muchas funciones, sino que harás uso de todas ellas de manera constante. Si hablamos de optimizar, una isla multifuncional puede ser tu mejor aliada.

Islas expositoras

Si las islas anteriores constituían cocinas en sí mismas, estas van un paso más allá. Y es que las islas pueden ser los muebles multifuncionales más útiles en cualquier circunstancia gracias a su espacio de almacenamiento.

Cuando hablamos de islas expositoras nos referimos a islas que tienen, por ejemplo, estantes de exhibición o, incluso, bodegas. ¿Las visualizas? En lugar de cajones o muebles cerrados, estas islas dejan ver lo que almacenan.

Son perfectas para almacenar elementos que normalmente no guardamos en la cocina, como libros o, incluso, elementos decorativos como jarrones, cerámica, etc. Si tu cocina está abierta al salón, este mueble multifuncional te va a encantar.

Una variante de este tipo de islas es la que incluye una bodega: en lugar de estantes, una parte de la isla (o, incluso, toda ella) está acondicionada para que guardes tus botellas de vino más preciadas. ¡Cómodo, elegante y un toque especial para el diseño de tu cocina!

Secretos tras los muebles de cocina

Normalmente, cuando abrimos alguno de los muebles de nuestra cocina esperamos encontrar cajones, baldas u otros elementos que ayuden al almacenaje al que están destinados.

Pero, ¿sabías que estos también pueden convertirse en muebles multifuncionales? Por ejemplo, en lugar de baldas podemos encontrar tras las puertas del mobiliario una tabla que nos servirá de mesa en caso de necesitarla.

También podemos encontrar lugar para nuestros pequeños electrodomésticos, como cafeteras o microondas: así, despejamos la encimera y escondemos algunos elementos para descargar la decoración de la cocina.

 

¿Tú también tienes problemas de espacio en la cocina? ¿Necesitas ayuda para optimizarla? Si es así, ¡no dudes en contar con Scava Cocinas!

En Scava Cocinas os hemos hablado más de una vez tanto de cocinas abiertas como de cocinas cerradas. Pero nunca nos hemos planteado la pregunta: ¿cocinas abiertas o cerradas? Y es que, para diseñar la cocina perfecta, ¡primero debemos elegir el estilo!

Ambos tipos de cocina están llenos de posibilidades tanto en diseño como en distribución. Pero, ¿cuál encaja más con tu hogar? ¿Y con tu estilo? ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene cada una de ellas?

Precisamente este post nace con la esperanza de contestar todas esas preguntas y alguna más. Porque decidirse entre cocinas abiertas o cerradas es una gran decisión que no debemos tomar a la ligera.

Cocinas abiertas

Como sabes, las cocinas abiertas son aquellas que se abren a otra estancia de la casa, normalmente al salón. Las cocinas abiertas se integran en el resto de la casa, ayudándote a ganar metros y aportando un estilo más moderno.

Para conseguirla, tan solo deberás derribar los tabiques que limitaban tu cocina y sustituirlos por una isla o barra americana. Hay quien, en lugar de limitar los espacios con estos elementos, prefiere hacerlo con cristal o arcos de mampostería.

Sea cual sea tu elección respecto a una cocina abierta, deberás tener en cuenta que su diseño tiene que integrarse con la estancia a la que se abre: esto limita las posibilidades pero, a la vez, crea un ambiente hogareño y acogedor.

Ventajas de las cocinas abiertas

Seguro que se te ocurren muchísimas ventajas si decides abrir tu cocina al salón. Por ejemplo, al ser un espacio abierto, tanto tu cocina como tu salón no solo ganarán espacio, sino luz.

Gracias a esto, la sensación de amplitud tanto en la cocina como en el comedor o salón será mucho mayor, además de ganar en comodidad: a la hora de poner o recoger la mesa, vigilando a los niños o, simplemente, viendo tu programa preferido mientras cocinas.

Con las cocinas abiertas tendrás más espacio para recibir a tus amigos y le darás a tu hogar el toque moderno que ya iba necesitando. Además, el espacio de tu encimera crecerá al tener la posibilidad de instalar islas o barras americanas.

Inconvenientes de las cocinas abiertas

Pero, claro, no todo iba a ser bueno. Las cocinas abiertas también tienen sus desventajas y, para Scava Cocinas, la principal son los olores de la comida: se esparcirán mucho más rápido tanto por la cocina como por el salón, haciéndolos más difíciles de eliminar.

Una cocina abierta también te obliga a mantener un riguroso orden constantemente, pues será imposible disimular el desorden y la suciedad de tu cocina si esta está abierta a otras estancias.

Además, tus electrodomésticos deberán ser lo más silenciosos posibles: no podrás huir del ruido de todos ellos si decides tener una cocina abierta. ¡Y despídete de la tranquilidad a la hora de cocinar!

Cocinas cerradas

Las cocinas cerradas son las más tradicionales: una habitación, una cocina. La estancia, como las demás, está cerrada al resto de la casa. ¿Lo mejor? Tenemos total libertad a la hora de elegir el diseño de una cocina cerrada. ¡No tiene por qué integrarse con otras estancias!

Las cocinas cerradas son las más comunes y, aunque estemos tentados de abrir la cocina, apostar por una cocina cerrada no tiene por qué ser un error. Por ejemplo: si tu problema es el espacio, hay maneras de ampliarlo aunque no abras tu cocina al salón.

Así que, aunque parezca que no existe el debate, sí es difícil decidirse entre cocinas abiertas o cerradas. Estas últimas son más íntimas, personales y te permiten mayor margen de maniobra en estilo y diseño.

Ventajas de las cocinas cerradas

Conociendo los inconvenientes de las cocinas abiertas es fácil adivinar cuáles son las ventajas de las cocinas cerradas: por ejemplo, podrás disfrutar de la tranquilidad en la cocina que tanto necesites.

Esconder el desorden y la suciedad tampoco será un problema si no has tenido tiempo de adecentar tu cocina. ¡Todo quedará tras sus puertas! Y no solo eso: también lo harán el ruido y los malos olores.

Este tipo de cocina es, además, mucho más fácil de limpiar, en tanto que la suciedad se encuentra dentro de unos límites establecidos que no suele sobrepasar.

Inconvenientes de las cocinas cerradas

Eso sí: en una cocina cerrada no podrás vigilar a los niños mientras cocinas, ver la película que habías puesto en el salón o atender a tus visitas mientras ultimas los detalles de tus recetas.

Además, necesitarás una estancia amplia para que la cocina sea cómoda. Aunque, en Scava Cocinas, ya te hemos dado algunos trucos por si necesitas algo más de espacio en tu cocina.

¿Cocinas abiertas o cerradas?

Como ves, ambas opciones tienen muchas ventajas, pero también algunos inconvenientes que serán decisivos para que tomes tu decisión. ¿Cocinas abiertas o cerradas? Solo tú sabes qué estilo te conviene más.

Y, sea lo que sea lo que decidas, te esperamos en Scava Cocinas para hacer realidad tu nuevo proyecto.

Ya que toca remodelar la cocina… ¡tendremos que buscar electrodomésticos nuevos! Y, de entre todos ellos, tu nevera es la más importante. ¡Así que tendremos que conseguir el mejor frigorífico para nuestra nueva cocina!

No hace falta que os expliquemos por qué la nevera es el electrodoméstico más importante de tu cocina. Funciona 24h los 7 días de la semana, debe conservar el mayor tiempo posible tus alimentos… ¡muchas y muy importantes responsabilidades!

Por eso, si te has lanzado a la aventura de remodelar tu cocina –o, simplemente, necesitas una nevera nueva-, ¡no te preocupes! En Scava Cocinas te vamos a enseñar los mejores trucos para elegir el mejor frigorífico del mercado.

Tipos de frigoríficos

Lo primero que debes saber es qué quieres. Es decir, ¿qué tipo de nevera quieres o necesitas? Ten en cuenta que hay diferentes variaciones, y depende de tus gustos y necesidades deberás elegir una u otra.

Por ejemplo, si ya cuentas con un congelador a parte es posible que desees un frigorífico de una puerta. Este electrodoméstico es solo nevera y tendrás muchísimo espacio para tus alimentos.

Si, por el contrario, quieres un frigorífico que incluya congelador, hay muchas otras posibilidades: dos puertas, combi, side by side, french door…

La elección entre todos ellos tendrá que contemplar tres variables: cuánto espacio necesitas de nevera y congelador –respectivamente-, cuánto mide el espacio reservado en tu cocina para este electrodoméstico y, obviamente, ¡cuál es tu favorito!

Facilidad de limpieza: ¡lo agradecerás!

Aunque puedes considerarlo un factor menor, agradecerás tener en cuenta la facilidad para limpiar tu nuevo frigorífico. Hay materiales visualmente preciosos que son imposibles de limpiar.

Debes considerar que el día a día de tu nevera es largo y muy duro, y todo tipo de suciedades van a parar a ella. ¿No es mejor, entonces, elegir un material que sea fácil de limpiar?

En este sentido, en Scava Cocinas te sugerimos que te inclines por acabados metálicos. Estos disimulan más la suciedad y son mucho más fáciles de limpiar. Además, son tendencia… ¡así que el diseño de tu cocina no pagará las consecuencias de la comodidad!

¿Cuáles conservan mejor los alimentos?

En los últimos años el mercado ha recibido nuevas tecnologías que inciden de diferente manera en la conservación de los productos que almacenas en tu frigorífico. Y sí: el mejor frigorífico será aquel que consiga mantener más tiempo tus alimentos.

Concretamente, existen tres tecnologías que ayudarán a conservar mejor los alimentos: PowerCooling, que consigue mantener los productos almacenados en la puerta de la nevera a la misma temperatura que el resto; No frost, que evita la generación de hielo; y BioFresh, cajones que alargan la vida útil de los alimentos frescos.

¿Cuál es el mejor frigorífico para ahorrar en la factura de la luz?

Si os habéis estado informando sabréis que el primer paso para elegir el mejor frigorífico para ahorrar luz es tener en cuenta su eficiencia energética. Los modelos A++ y A+++ son los que más nos ayudarán a ahorrar.

Pero, además de esto, existen otros factores que nos pueden ayudar a ahorrar en la factura de la luz con nuestra nueva nevera. Uno de ellos es asegurarnos que la iluminación interior de la misma sea LED.

Además, la tecnología No frost, una nevera con un buen aislamiento o frigoríficos con sistemas electrónicos conseguirán que el frío se mantenga dentro del electrodoméstico y que este no consuma más de lo que necesita para funcionar.

 

¿Qué te han parecido nuestros consejos? Ahora, ¡sal ahí fuera y hazte con el mejor frigorífico del mercado! Gracias a Scava Cocinas puedes tenerlo todo: eficiencia energética, comodidad y diseño. Y, si necesitas ayuda para seguir con tu remodelación, ¡pide cita con nosotros!

Respetar el planeta es tarea de todos. Y todos podemos poner nuestro granito de arena en muchos aspectos de nuestra vida, ¡incluido nuestro hogar! ¿Qué te parecería, por ejemplo, contar con productos ecológicos para la cocina?

Aunque no lo creas, más allá de detalles de diseño existen muchos otros productos ecológicos para la cocina que harán de ella un lugar eficazmente funcional y respetuoso con el medio ambiente. ¡Respetar el planeta no es tan difícil!

Si tú también crees que ya va siendo hora de llevar una vida un poco más “eco”, ¡atentos! Os hemos preparado una selección de los 5 productos ecológicos para la cocina más respetables con el medio ambiente.

Electrodomésticos respetuosos con el medioambiente

Sí, los hay. Es cierto que aún no están conseguidos los de mayor tamaño, como frigoríficos, encimeras o vitrocerámicas. Pero, oye, ¡por algo se empieza! Y ya puedes equipar tu cocina con pequeños electrodomésticos “eco”.

Nos referimos a yogurteras, batidoras, panificadoras, fermentadores, ollas de vapor, hervidores de agua, deshidratadores de zumo… ¡y muchísimos otros pequeños electrodomésticos!

Pero, ¿por qué decimos que son productos ecológicos para la cocina? Todos ellos están fabricados con materiales 0% tóxicos, lo que respeta al medio ambiente además de aportar salubridad a tu cocina… ¡y a tus menús!

Una cocina libre de plásticos

Sí, ¡es posible! Por fin existen productos sustitutivos a los plásticos que tienes en tu cocina. Bolsas de tela, de papel, de silicona, tarros de cerámica y vidrio… ¡incluso puedes despedirte del papel film y de aluminio!

El producto ecológico para la cocina más destacable de entre todo este gran surtido sustituto del plástico es el papel de envoltorio de cera de abeja. ¡No bromeamos! 100% natural, ecológico y reciclable.

Piensa en cualquier elemento de plástico que tengas en tu cocina, porque ya es posible deshacerte de él. ¡Sí! También de embudos, tuppers y moldes. El futuro está aquí, ¡y todos podemos sumarnos a él!

Menaje eco-friendly

Sí, el menaje también ha necesitado un empujoncito. Y no nos referimos a la vajilla o cristalería: sus materiales ya son lo suficientemente respetuosos. Pero rara vez recordamos que existe en nuestro menaje un “topo”: la cubertería.

La mayoría de las cuberterías incluyen, en toda ella o en elementos aislados, mangos de plástico u otros materiales perjudiciales para el medio ambiente. ¡Pero esto ya es también historia!

Más allá de las tablas de madera para cortar, el mercado por fin le ha dado un hueco a otros productos ecológicos para la cocina menos “típicos” como utensilios de cocina íntegramente fabricados con cerámica o acero inoxidable.

Siguiendo esta línea, también podemos encontrar mandolinas, peladores o ralladores que respetan el planeta. ¡Un avance que ya estaba tardando!

Pajitas ecológicas

Ya echabas de menos un refresco o una copa con pajita, ¿verdad? ¡Pues han vuelto! Y lo han hecho de forma 100% sostenible.

Las pajitas de papel, metal, bambú, acero… Tienes muchas posibilidades de volver a disfrutar de una refrescante bebida con pajita sin tener que sentirte culpable por la generación de plásticos no biodegradables.

Limpieza ecológica para tu cocina

No podíamos hacer una lista de productos ecológicos para la cocina sin pararnos en este nicho concreto. Los productos de limpieza tradicionales contienen mucho material y sustancias tóxicas tanto para la salud como para el planeta.

Pero en esto también hemos avanzado, y ahora puedes encontrar en muchas tiendas o en internet productos sustitutivos con los que limpiar tu cocina respetando al medio ambiente.

Ambientadores y cepillos naturales, desinfectantes, bayetas, guantes de látex… Por fin, mantener tu cocina limpia mientras ayudas al planeta está en tu mano.

 

Y tú, ¿te animas a tener una cocina eco-friendly? En Scava Cocinas sabemos lo importante que es el diseño, la comodidad y la funcionalidad. ¡Pero también el planeta! Por eso te ofrecemos los mejores productos para tu cocina que reúnen todas estas condiciones. ¡Porque no hay nada como cuidar tu hogar!

Ya os hemos hablado de las cocinas con isla. Además, estarás harto de ver y escuchar cosas sobre ellas. Pero, ¿sabes a qué nos referimos cuando hablamos de cocinas con península?

Tal vez te suene más “cocina con barra americana”. ¡Exacto! En Scava Cocinas somos expertos en diseños de cocina, y hoy os vamos a hablar de la nueva tendencia: las cocinas con península.

¿Qué son exactamente? ¿Qué ventajas tienen? ¿Y desventajas? ¿Puedo poner una península en mi cocina? En este nuevo post os vamos a resolver todas estas dudas y muchas más. Así que, ¡atentos!

Cocinas con península

Lo primero que debes saber es que las cocinas con península no son mejores ni peores que las cocinas con isla, aunque estas últimas parecen haber ganado más protagonismo. De hecho, ambas coinciden en sus principales ventajas: espacio, apertura y diseño.

Es cierto que las cocinas con península son más accesibles. Es decir, si tenemos una cocina pequeña, siempre será más fácil añadir una península que una isla. ¡Al final, todo es cuestión de espacio!

Lo más importante en una cocina con península es que nos ofrezca suficiente espacio de almacenamiento, dejando a mano todos los alimentos y herramientas necesarias en nuestro día a día. Para ello podemos integrar los electrodomésticos en la península y añadir armarios en las paredes de nuestra cocina.

Existen, principalmente, tres tipos de cocinas con península: lineales, con dos frentes y con forma de “U” La primera suele ser la indicada para cocinas más estrechas, y puedes conseguirla simplemente añadiendo una barra a uno de los extremos de tu cocina.

Las cocinas con dos frentes se caracterizan por ser como las cocinas con isla pero más fáciles de instalar, pues uno de los dos lados de la barra no debe ser transitable. Son ideales si queremos abrir la cocina a estancias como el salón.

Las cocinas en forma de “U” tienen uno de los lados de los muebles sin pared detrás, sirviendo como barra.

Ventajas de las cocinas con península

La principal ventaja de las cocinas con península es que conseguimos todas las ventajas de una cocina con isla sin necesidad de tener una cocina especialmente amplia. Las cocinas con península son ideales para abrirlas a otras estancias y aportan mucho espacio.

Además, gracias a este tipo de cocinas contaremos con más metros de encimera. Todo lo anterior aporta una sensación de amplitud y libertad muy placentera, todo sea dicho.

Las cocinas con península son la última tendencia de este año, así que, además de sus ventajas funcionales, estas cocinas darán un toque moderno y elegante a tu casa. ¡Ya solo queda diseñarla para que combine con tu estilo!

Inconvenientes de incluir una península en tu cocina

No todas las cocinas son aptas para albergar una península: debes tener en cuenta la distribución, el espacio, la luz… Y, sí: aunque requieran menos espacio que las cocinas con isla, hay cocinas demasiado pequeñas para incluir península.

Si estás pensando en retirar tabiques para tener tu propia cocina con península, no olvides que, al abrir la cocina a otras estancias, todos los olores pasearán a sus anchas. Se recomienda que la casa sea relativamente espaciosa y que esté bien ventilada para evitarlo.

Además, si eres de los que cambia la distribución de su cocina con frecuencia, tampoco serían cómodas para ti: las conexiones deben estar estudiadas, bien distribuidas y conectadas al suelo. ¡Adiós a los pequeños cambios de ubicación!

Por último, y al hilo de lo anterior, cambiar el diseño de una cocina con península es muy costoso. ¡Deberás estar muy seguro del diseño que elijas!

 

¿Qué te parecen las cocinas con península? ¿Te animas a sumarte a esta nueva tendencia? Si es así, ya lo sabes: te esperamos en Scava Cocinas, tu estudio de cocinas en Sevilla.