Elegir una cocina, cuatro preguntas básicas.

Es posible que a todos en cierto momento nos haya pasado lo siguiente. Acabamos de comprar una casa nueva y no sabemos elegir una cocina. O, por el contrario, hemos decidido dar un cambio de aire a nuestro hogar y no sabemos de qué forma podemos reformar nuestra cocina. Esta elección es muy importante y depende de muchos factores. Requiere que estemos atentos a nuestras necesidades, gustos e intereses. Por ello, desde Scava Cocinas, especialistas en cocinas de diseño y de lujo en Sevilla te recomendamos un método muy sencillo que te ayudará a elegir la cocina ideal para tu casa. Responde a estas preguntas para hacerse antes de elegir una cocina, y tendrás más clara tu decisión.

Cuatro preguntas para hacerse antes de elegir una cocina.

1) ¿Cuál es nuestro estilo de vida?

Somos en gran medida lo que hacemos. Nuestros hábitos nos definen mejor que nada, y es por ello que debemos tener en cuenta antes de nada cuales son nuestras necesidades principales y como adaptamos nuestro hogar a ellas. Nuestro estilo de vida suele ser un buen indicador para poder elegir el mejor tipo de cocina que se ajuste a nosotros. ¿Cuánta comida solemos comprar? ¿Cuántas personas viven en la casa? ¿Hacemos reuniones con familiares o amigos?

2) ¿Cómo es nuestra casa?

Algo fundamental es tener en cuenta el espacio que queremos utilizar para ubicar nuestra cocina. Las dimensiones de nuestra casa determinarán cómo elegir una cocina que le viene mejor. De la misma forma, hay que medir la habitación donde vamos a instalarla, ubicar puertas, ventanas y salidas, la instalación del agua y del gas, la toma eléctrica, etc…

Hacer un pequeño croquis nos puede facilitar este trabajo, y también al profesional que revise el lugar previamente a la instalación.

3) ¿Cuales son tus preferencias?

Para gustos hay colores. Por lo que depende de ellos en gran medida antes de elegir una cocina. ¿Qué estilo preferimos? ¿Buscamos algo original y rompedor o algo más tradicional y rústico?

Eres de los clásicos y te gusta una cocina blanca o más atrevido eligiendo una de color, roja, negra o incluso metálica. Elegir una cocina, no es fácil, son muchos factores a elegir, porque te va a durar años o toda la vida y quieres que con el tiempo no pase de moda y se vea anticuada o te aburras del estilo o los colores elegidos, por eso es muy importante saber que se quiere para elegir una cocina.

Para tener una idea más clara acerca del camino que queremos seguir, en un blog como el nuestro puedes encontrar referencias que harán tu decisión más sencilla. Conocerás las nuevas tendencias y novedades del sector y descubrirás consejos e ideas para decorar tu cocina.

4) ¿Qué acabado queremos dar a nuestra cocina?

Podemos encontrar cocinas fabricadas con numerosos materiales: laminados, maderas, lacados, con acabados brillantes, satinados, mates,…Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, es importante informarse bien acerca de cual de ellos es el ideal, para que tipo o color de cocina, no a todos los modelos y colores le pegan todos los materiales, esta claro que a una cocina pequeña no puedes ponerle un color oscuro, porque la cocina se vería más pequeña, por eso para elegir una cocina todo es importante, incluso el tamaño de la cocina también importa a eso de los materiales, para instalar de acorde a nuestras preferencias, así como ver su calidad y precio.

Como verán, no es tan sencillo elegir una cocina, hay que tener en cuenta muchos factores, por eso si no quieres equivocarte busca asesoramiento y nosotros en Scava Cocinas, estaremos encantados de atenderte y elegir una cocina acorde a tus necesidades, trabajamos con las mejores marcas de diseño italiano, Binova y Miton.

Cocinas rústicas 5 ideas para decorar

En Scava cocinas vamos hablarte de cocinas rústicas, porque no siempre las cocinas tienen que ser modernas o minimalistas, las cocinas rústicas nunca han pasado de moda, ¿sabes por qué? porque han sabido reinventarse y adaptarse a los tiempo que corren. En este post vamos a desvelarte las claves de cómo es una cocina rústica pero a la vez moderna.

Sí, estamos enamorados de las cocinas rústicas y jugamos bien nuestras cartas, podemos poner la cocina de nuestros sueños en cualquier vivienda, independientemente del estilo utilizado en el resto de la casa. Además, es un estilo atemporal que se puede adaptar fácilmente a todos los gustos y bolsillos, dependiendo de los materiales elegidos.

Toma buena nota de sus características porque esta mezcla de estilo te enamorará. Lo tradicional no es opuesto al diseño.

Materiales:

Es lo primero que se nos viene a la mente cuando hablamos de cocinas rústicas: la madera. Este material es el gran protagonista de nuestra cocina. Pero si te fijas, también lo encontramos en cocinas de estilo moderno. Los materiales son muy similares, cambiando así algunos colores y aspectos específicos en la decoración, combinar con una encimera de acero inoxidable también aporta elegancia o distintos acabados como piedra o cerámica.

La madera, es un material importante dentro de las cocinas rústicas porque aporta calidez, igual que destaca por ser resistente, si utilizamos materiales como el roble, arce, el nogal.

La piedra también se suele utilizar mucho y dan un toque de campo, silvestre, se puede utilizar en las pilas o fregaderos como lo conocemos más, tiene una gran resistencia y tiene poco mantenimiento.

Tonos cálidos:

La característica que mejor define a las cocinas rústicas es el uso de tonos de madera cálidos que transmitan naturalidad a la estancia y nos transporte a una zona más rural.

Aunque lo tradicional en las cocinas rústicas es utilizar colores tierra, el diseño nos ha traído otras tendencias y opciones. Por ejemplo, podemos crear nuestro ambiente deseado con muebles en color haya o en color nogal. La elección de una u otra opción dará lugar a dos cocinas rústicas y muy diferentes.

De esta forma, solo con la tonalidad de la madera la primera podría parecer más viva o juvenil que la segunda que a simple vista sería más sobria o elegante.

Un toque atemporal:

Otra característica de las cocinas rústicas es que se pueden adaptar perfectamente a nuestros tiempos y combinarla con una cocina moderna.

Porque como te hemos dicho al principio de este post, lo tradicional no está reñido con el diseño. Si queremos crear una cocina rústica, pero moderna, podemos combinar todo lo que te hemos contado hasta ahora con pequeños toques de una cocina moderna. Es decir, combinar el diseño y los materiales rústicos con electrodomésticos modernos de acero inoxidable que rompan con la continuidad de la madera.

La decoración:

En las cocinas rústicas nunca pueden faltar la pared de ladrillos vista, crea bonitos contrastes y tiene mucha estética, las estanterías suelen ser abiertas que dan una sensación de amplitud y dejan ver las vajillas, botes o los vasos, si la cocina es grande podemos poner una mesa con acabado rústico o como olvidarnos de un suelo de madera o baldosas con un toque antiguo y vigas de madera en el techo, que puedes dejarlas como son o pintarlas de colores claros o del mismo color de las paredes.

Electrodomésticos:

Para las cocinas rústicas, no pueden faltar os electrodomésticos de estilo retro, como los hay hoy en día vintage pero modernos con la última tecnología, porque si los pones modernos estropeas la estética y la armonía de la cocina, hay muchas marcas de electrodomésticos que tienen este estilo, smeg es una de las más conocidas.

Espero que os haya servido de ayuda, por lo menos para saber por dónde empezar, si tienes alguna duda no dudes en contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudarte, pide cita en nuestra web o acércate por nuestra tienda.

3 modelos de ventanas de cocina.

La cocina es uno de los sitios que más tiempo pasamos y uno de los principales, seguro que cuando te reúnes con amigos el primer sitio donde estas en en la cocina y una cocina iluminada, es una cocina más grande y más acogedora y por eso hoy te hablamos en Scava Cocinas de las ventanas de cocina.

Hay algunas ventanas de cocina que están de decoración pero hay otras que le da la luminosidad que le falta a tu cocina, tienes que valorar el estilo, si es funcional o si estéticamente favorece en tu cocina.

El aluminio, es uno de los materiales más utilizados en ventanas y puertas, por varios motivos, precio, es un buen aislante térmico y acústico, protege de los ruidos y de las temperaturas extremas y nos aporta seguridad, algo muy importante.

Este tipo de ventanas de cocina, son muy resistente a los golpes y elementos del medioambiente, no se deforman con facilidad, requiere una limpieza mínima no se oxida ni se decoloran por lo tanto su mantenimiento es fácil y sencillo y muy barato.

El aluminio es 100% reciclable, cuando decides cambiar ventanas o puertas de aluminio puede ser reutilizado para hacer otros elementos, esto reduce la generación de residuos aprovechando su total reciclabilidad.

Es un material moldeable, lo que puedes tener cualquier diseño y al ser metálica también facilita la gama de colores y texturas, hay algunos perfiles bicolores, es decir en el interior podemos tener un color y en el exterior otro distinto, estas ventanas de cocina suelen llevar doble acristalamiento, que mejora el aislamiento térmico y el acústico.

Las de madera, este tipo de ventanas de cocina, no son muy comunes, si en sitios de montaña o en el norte, son muy agradables y cálidas, los modelos antiguos no son muy sostenibles, pero si producen un aislamiento térmico excelente y son aptas para el invierno como en verano porque mantiene la temperatura optima en el hogar.

Las ventanas de cocina de madera, destaca por su vista estética y decorativa que transmiten calidez a la cocina, es un material natural y ecológico por lo que no contamina al medioambiente, un inconveniente es que tienes que protegerlas muy bien con tratamientos para la humedad, para que no se pudra la madera o aparezcan insectos o con el tiempo se dilate o llegue a curvarse y su precio suele ser muy elevado.

Las de pvc, este tipo de ventanas de cocina tiene un buen ahorro energético y aislamiento acústico al cerrarse la ventana herméticamente, tienen mayor durabilidad ya que la carpintería de pvc tiene una vida de 50 años. Este tipo de ventanas de cocina, es de un material que debido a su baja conductividad térmica no suele generar condensación en la perfilería aunque sí en los cristales, un perfecto sellado evitaría que se generase agua en el interior de la vivienda.

El precio de la carpintería de pvc es un 10% más cara que el aluminio, aunque todos queremos tener ventanas de aluminio tratadas y selladas como una de pvc, y es tóxico al quemarse, ya que el aluminio es inocuo al contacto con el fuego y en cambio el pvc desprende componentes tóxicos a altas exposiciones.

Estas ventanas de cocina, tienen un abanico de colores limitado y de estilos, pero eso está cambiando con el tiempo, es un producto 100% reciclable, cuando hablamos de que un producto es sostenible, no necesita mantenimiento, basta con limpiarlas con un paño humedecido y jabón y un producto especifico para pvc.

Aquí te hemos dado algunos datos de materiales para ventanas de cocina, ahora tu tienes que saber cual te gusta más o va con tu estilo o cocina, espero que te hayamos ayudado y no dudes en pasar por Scava cocinas y te asesoraremos o por nuestra pagina web.

Diferentes tipos de suelo para tu cocina

En Scava cocinas, te hablaremos de los tipos de suelo para tu cocina, cual es el mejor suelo para cocina y como se adapta a tu tipo de cocina, esperemos que te ayude, sino pásate pro nuestra tienda y te asesoraremos.

Ya sea que prefieras piedra, madera o cerámica, puedes elegir entre una amplia gama de tipos de suelos para tu cocina. Si bien el aspecto, el diseño y el color son factores a tener en cuenta, también necesita un material que proporcione la durabilidad y la comodidad que necesita.

Sin embargo, aunque nos gustaría obtener la mayor resistencia y el mejor precio de compra de todos los materiales, esta no es la realidad. Si está considerando renovar el tipo de suelo para tu cocina, es una buena idea comprender los pros y los contras de los tipos de suelo para tu cocina que hay, como el granito, la madera, el laminado, los azulejos y él vinilo antes de tomar una decisión. A continuación comparamos estos  materiales para ayudarte a elegir la mejor solución y la que más te conviene, diferentes tipos de suelo para tu cocina:

-De Madera:

Uno de los tipos de suelo para tu cocina es el de madera, aportan calidez, son clásicos y de aspecto natural. Los pisos de madera natural son una hermosa adición a su cocina durante la renovación de su hogar. Debido a que las cocinas son áreas de mucho tránsito, se prefieren las maderas duras como la caoba, el álamo, el fresno, el arce, la haya, el roble, la caoba, el abedul o el nogal (dependiendo de dónde provengan) a las maderas blandas. La madera oscura también es más propensa a los arañazos y la suciedad.

El bambú, por otro lado, se ha vuelto bastante popular recientemente. Son fuertes y duraderos, y debido a que el bambú crece rápidamente, se considera más ecológico que cualquier otra madera. Los compradores pueden elegir entre madera texturizada o sin tratar; ambos están construidos con varias piezas de madera. Los suelos para cocinas blancas resultan espectaculares cuando son de madera por su elegancia y estética.

Ventaja

Como todos quieren pisos de madera, aumentan el valor de una casa en venta. Otros tipos de materiales se acercan, como el contrachapado y la madera contrachapada, pero no igualan su belleza natural. Los suelos de madera se pueden retocar y durar siglos.

Desventaja

Suelen requerir un mantenimiento costoso porque no son fáciles de limpiar y se dañan más fácilmente que otros materiales. Si se exponen al agua o la humedad durante mucho tiempo, se deformarán. También está su precio de compra, que suele ser bastante elevado dependiendo del tipo de madera.

Mármol travertino:

Otro tipo de suelo para tu cocina es el mármol travertino que viene en muchos colores, desde beige o marfil hasta marrón e incluso dorado. Es un tipo de suelo para tu cocina que  puede venir en una variedad de acabados, como pulido, mate, envejecido o esmerilado. El pulido se parece al mármol de última generación, mientras que el mate le da un toque antiguo. El mármol siempre ha sido un clásico y en los últimos tiempos se ha convertido en un referente dentro de los suelos para cocinas modernas.

Ventaja

A menudo tiene una gran demanda entre los compradores de viviendas porque es un tipo de suelo para tu cocina muy duradero y no tan frágil como la madera. Debido a su textura, el travertino sin pulir generalmente tiene una buena resistencia al deslizamiento. Con el cuidado adecuado, puede durar años.

Desventaja

Probablemente no se raye, pero se manchará, así que tenga cuidado con el vino o el jugo. Los tipos de suelos para tu cocina, de piedra requieren más mantenimiento que otro tipo de suelos. Es posible que deba usar un limpiador suave o incluso para pisos de piedra. Otro mantenimiento que se debe realizar es la impermeabilización cada 1 o 2 años para proteger su superficie porosa. Por difícil que sea de creer, los pisos de mármol travertino de primera calidad pueden costar tanto como los pisos de madera dura. Utilice esto como base para el presupuesto.

Laminado:

Este otro tipo de suelo para tu cocina, parece azulejo o madera y si sabes elegir puede resultar más económico. Si el suelo de su cocina se puede llenar con comida u otros restos de comida, el laminado puede ser la solución. El material es resistente a los arañazos y las manchas y es muy fácil de limpiar. Es una buena alternativa a los suelos de madera ya que ofrece un acabado bastante similar en diferentes estilos, y resulta ideal como suelos para cocinas sin obras.

Ventaja

Si desea ahorrar dinero, el laminado es la mejor solución. Además de ser más económico que los azulejos y la madera, es tan fácil de instalar que lo puede hacer usted mismo. A diferencia de los suelos de madera, no es necesario lijarlos.

Desventaja

Este tipo de suelo para tu cocina, a diferencia de las baldosas y él vinilo, el laminado no está diseñado para resistir la humedad, por lo que instalarlo en la cocina significa más dolores de cabeza por mantenimiento. Si hace esto, asegúrese de tener una buena manera de prevenir la humedad. Se requiere un trapo y un agente de limpieza especial. No tiene la durabilidad del vinilo, la madera y los azulejos. A diferencia de la madera, que se puede tocar hasta ocho veces y aún se ve como nueva, los pisos laminados son más difíciles de reparar incluso con manchas menores.

Vinilo:

Otro tipos de suelo para tu cocina, es el vinilo, tiene una gran variedad de estilos y colores y se instala de una forma muy sencilla, ya que como su nombre indica es vinilo, suelen ser láminas de vinilo, baldosas de vinilo y planchas de vinilo. este tipo de suelo se usa con frecuencia en la transformación de suelos para cocinas pequeñas.

Ventaja

En este tipo de suelo para tu cocina, es una superficie duradera, ya que no se raya con facilidad, su precio es bastante accesible y puedes instalarlo tú mismo. El vinilo no se astilla cómo puede ser la madera y tolera la también la humedad.

Desventaja

Normalmente se prefiere baldosas o madera en lugar de vinilo, el vinilo tiene un acabado brillante que puede ser algo resbaloso al mojarse o incluso secos, con el tiempo pueden aparecer marcas de pisadas.

Estos son algunos tipos de suelo para tu cocina, solo tienes que saber cual es el que mas se adapte a tu cocina y tus necesidades y a renovar tu cocina, en Scava cocinas te ayudaremos en todo, pásate o pide cita y te atenderemos. Solemos trabajar con muchos proveedores de alta calidad, como binova o miton,  que te asesoraremos por si quieres renovar la cocina también, ¿Cual es el tipo de suelo para tu cocina, que más te convence?.

 

 

Elegir los electrodomésticos integrados

En Scava cocinas, te asesoraremos en base a tus necesidades en lo que desees o necesites en tu cocina, las cocinas siempre han sido el corazón de un hogar. Con la introducción de los electrodomésticos integrados, las cocinas ahora son más que un espacio para cocinar. Se han convertido en una extensión de nuestra sala de estar e incluso espacio de oficina.

Hoy en día es posible encontrar electrodomésticos integrados en columna en la mayoría de las cocinas. Son convenientes y pueden ahorrar espacio si se integran en los muebles de la cocina.

Los electrodomésticos de cocina son una parte integral. No son solo para cocinar, sino también para otras actividades como lavar y secar los platos. Los electrodomésticos integrados en la mayoría de las cocinas han sido tradicionalmente empotrados, lo que significa que están sellados en un mueble o cajón. Esto se debe a que es más fácil limpiarlos y mantenerlos de esta manera.

Uno de nuestros proveedores oficial es Electrolux.

Las cocinas no son solo el lugar para cocinar y lavar los platos. Se han convertido en un lugar de entretenimiento, ocio e incluso de siesta.

Dado que las cocinas se han diseñado cada vez más con el objetivo de crear un espacio cohesivo y visualmente atractivo, el énfasis se ha alejado de los electrodomésticos tradicionales. Durante décadas, los equipos más importantes en una cocina fueron el frigorífico y la placa de cocina. Ahora, otros electrodomésticos integrados ocupan un lugar central.

Estos son electrodomésticos que se integran en los muebles de la cocina para que no ocupen espacio en la encimera. Hay muchas ventajas de tener estos electrodomésticos integrados: te ahorran dinero en su factura de energía porque usan menos energía que los electrodomésticos regulares y le dan más espacio de almacenamiento.

Variantes de los electrodomésticos integrados

En columna

Los electrodomésticos integrados en columna tienen un diseño diferente a los tradicionales. Se instalan en la pared, lo que los hace más fáciles de limpiar, es fundamental que encaje a la perfección, de esta manera no quedaran espacios y es imposible que entre la suciedad entre el mueble y el electrodoméstico, además de verse más bonitos y organizado.

Panelados

Los que están panelados, son aquellos que se panela la puerta y queda totalmente integrado en la cocina, aunque hoy en día es menos frecuente. Otra ventaja que tiene es la limpieza, al estar ocultos por puertas, suelen ensuciarse menos de grasa, y se quedaran más en las puertas, que son más fáciles de limpiar que los electrodomésticos. La ausencia de botones y mandos hacen que también sea seguros para los niños y eso evita que ellos jueguen con los botones.

Además de optimizar el espacio, ofrecen otro tipo de ventajas, el más evidente es que parece que no hay electrodomésticos, porque se escoden detrás de puertas, que hasta que no las abres solo veras muebles, y tu cocina tendrá un aspecto uniforme.

Exteriores o a la vista

Los electrodomésticos a la vista, son mas económicos porque su instalación es sencilla, solo hay que encajarlo y conectarlos, no dependes de las medidas para encajarlo, y lo puedes instalar en cualquier sitio, al ser a la vista elegir un electrodoméstico de acero inoxidable e incorporarlo a una cocina blanca es una opción para que resalte. Hoy en día ya los hay una gama colores muy amplia no solo acero o blanco.

Los electrodomésticos integrados inteligentes son una faceta cada vez más común de la vida moderna. Ya sean estufas, hornos, refrigeradores o lavavajillas, todos estos dispositivos están conectados a Internet. Esta interconexión le permite controlar su cocina desde cualquier parte del mundo.

En cualquier reforma de una cocina surge una elección clave ¿ dejamos los electrodomésticos a la vista o los integramos en el mobiliario? ¿Ya tienes decidida cuál es tu opción?. Desde Scava te ofrecemos toda la información necesaria, para que conozcas cuáles son sus ventajas y sus inconvenientes. Pide tu cita y estaremos encantados de asesorarte con tu proyecto.

Escuchar la palabra ‘reforma’ agobia y mucho. Requieren de tiempo, esfuerzo y dinero. Pero, ¿y si te hablamos de reformar tu cocina?

Si llevas mucho tiempo con el mismo diseño o distribución de cocina puede que te canses y quieras un cambio. Pero, si no quieres adentrarte en grandes proyectos, no hace falta que hagas muchos cambios para renovarla.

Reformar tu cocina y que sea todo un éxito necesita de un equipo de expertos con gran experiencia que sepan afrontar cualquier espacio, que te ofrezcan las máximas comodidades y posibilidades y que, además, te diseñen una cocina acorde a tus necesidades.

En Scava, estudio de cocinas en Sevilla, vamos a darte algunos consejos para reformar tu cocina sin necesidad de hacer obras. ¿Te lo vas a perder? ¡Sigue leyendo!

Reformar tu cocina de manera sencilla

Anota todas las ideas que vamos a contarte, porque estamos seguros que querrás ponerlas en práctica.

Aprovecha que llega el verano y saca tiempo para reformar tu cocina. Consigue un espacio cómodo y agradable donde quieras pasar tiempo.

Iluminación

Con tan solo cambiar las lámparas de la cocina, ya empezarás a ver cambios. Pero ojo, ten en cuenta el tipo de lámparas que quieres y dónde vas a colocarlas, del tamaño, del volumen, del tipo de bombillas y del tono de luz.

Una vez lo tengas claro, comienza a transformar tu cocina por completo. En el caso de que no quieras cambiarlas, puedes simplemente, reemplazar tus bombillas por unas Led y así, además, ahorras en luz.

Papel para pared de cocina

Otra de las opciones para reformar tu cocina es empapelar parte de las paredes de la cocina.

Hay miles de opciones, de todos los colores y figuras, incluso puedes darle tú el estilo que más se ajuste a tu personalidad.

Eso sí, desde Scava, estudio de cocinas, te recomendamos elegir un papel que sea resistente a la humedad y a la grasa, así evitas que se estropee con facilidad.

Muebles de cocina

Cambiar las puertas de los muebles de cocina es otra de las posibilidades para reformar tu cocina y conseguir darle un cambio de manera rápida. Así, no tendrás que hacer obras y poner todo patas arriba.

Puedes pintarlas para darle un toque novedoso o reemplazarlas por vitrinas translucidas para dejar todos los elementos al descubierto y facilitarte así el trabajo.

Finalmente, otro elemento a tener en cuenta aquí son los tiradores, un pequeño detalle que dejamos en el olvido, pero que nos cambia la apariencia de los muebles de cocina.

Suelo de cocina

¿Has pensado en cambiar el suelo para reformar tu cocina? Si es así, te recomendamos optar por el microcemento, ya que puede instalarse sobre suelo antiguo, sin tener que quitar este.

Un suelo sin juntas, continuo y fácil de limpiar. Disponible en una gran variedad de tonalidades y estilos.

Grifería

Los grifos aportan elegancia y personalidad, pero no solo hablamos de estética. Cambiar la grifería de tu cocina no supone un gran gasto y además, lo puedes instalar por tus propios medios.

¡No te olvides de la comodidad!

Si dispones de una cocina pequeña, uno de los consejos es aprovechar las paredes para almacenar, coloca unos estantes, los hay de muchos estilos, así ganarás mucho espacio.

En ella puedes colgar sartenes, espátulas, cucharones… Además, puedes adornarlas con platos de cerámica o flores. Con esta opción, tendrás todo a mano y no tienes que estar todo el rato abriendo cajones para buscar utensilios.

En Scava te ayudamos a reformar tu cocina

Ahora que ya conoces algunos de los consejos para reformar tu cocina, ¿te decides a atreverte a dar el cambio?

Como te comentamos al comienzo, es necesario dejarlo en manos de profesionales con experiencia y capacitados para sacar un proyecto así adelante y con éxito.

Consigue la cocina de tus sueños con nosotros. ¡Contáctanos!

Síguenos en nuestras redes y no te pierdas nuestros diseños.

La cocina es uno de los espacios de la casa esenciales en el día a día y más, si hablamos de un diseño práctico e inteligente. Por eso, hay que darle la importancia que merece. ¿Conoces los estilos de cocinas para 2022?

Este espacio tan vital y fundamental de nuestro hogar recibe muchos cambios y renovaciones constantes. Con el paso del tiempo, se han ido incorporando nuevos conceptos y estilos que, hacen que el interior de la cocina evolucione hacia algo más.

Cada año hay algo nuevo y cada vez las cocinas modernas se han convertido en el espacio que da vida al hogar. Cocinas llenas de estilo, comodidad y elegancia.

En Scava Estudio de Cocinas en Sevilla vamos a contarte los estilos que van a triunfar en este 2022. ¡Presta atención!

Los principales estilos de cocinas para 2022 

¿Estás pensado en renovar tu cocina? Antes de dar el paso, es bueno observar y conocer los estilos de cocinas para este 2022. Busca un espacio agradable, cómodo y práctico.

Hoy vamos a explicarte los 3 estilos de cocinas para 2022 que van a triunfar en todos los hogares.

Cocinas de alta tecnología

Las cocinas de alta tecnología requieren del empleo de materiales de última generación, el juego de la geometría en los rincones de la cocina y diferentes puntos de luz para resaltar las características de este estilo de cocina.

El elemento que cobra especial importancia en estas cocinas de diseño, es la isla. Utilizada fundamentalmente para recalcar las características especiales de este diseño.

En las cocinas de alta tecnología destacan las líneas afiladas y los acabados sólidos, contribuyendo de manera directa a este estilo. Para conseguirlo, se emplean materiales como el vidrio, metales, hormigón y principalmente, mármol.

Finalmente, aquí se apuesta por los colores neutros y una decoración sencilla.

Cocinas con estilo ecológico

La ecología es un tema que está cobrando mucha importancia actualmente. Por lo que, incorporar elementos ecológicos a nuestra cocina nos ayuda a optimizar el espacio.

Los estilos de cocinas ecológicos aportan un toque de frescura a la estancia y llamará la atención por los materiales inspirados en la naturaleza.

Conseguir este estilo de cocina es sencillo. Debes emplear colores neutros y utilizar materiales procedentes de la naturaleza, como el mármol o la madera. Por último, usa tejidos naturales para las cortinas y adorna tu cocina con plantas.

En las cocinas de estilo ecológico también se suelen emplear colores tierra, como el blanco, crema, verde, arena, etc., que le darán a tu cocina la sensación de un espacio amplio y luminoso.

Cocinas con estilo minimalista

Uno de los estilos de cocinas que sin duda triunfará este 2022 es el estilo minimalista. Es un espacio funcional con una disposición simple pero elegante de los elementos de la cocina.

Este estilo es empleado en cocinas pequeñas donde cada metro del espacio cuenta. Aquí, también influyen los colores, deben ser neutros para mantener en todo momento la sencillez que requiere el minimalismo.

Para reformar la cocina y darle ese toque minimalista, debe evitarse un exceso de accesorios y subrayar sobre todo la funcionalidad. Emplea colores neutros y evita las superficies brillantes.

Finalmente, te recomendamos instalar sistemas de almacenamiento visibles para encontrar de un simple vistazo lo que buscas. No olvides que lo que caracteriza a este estilo es mantener el espacio libre.

Consigue la cocina de tus sueños

En Scava Estudio de Cocinas en Sevilla te ayudamos a encontrar la cocina de tus sueños. Gracias a los años de experiencia que nos avalan, estamos al día con los estilos de cocinas para este 2022.

Con nosotros tienes la garantía de conseguir cocinas de diseño, personalizadas y funcionales, con materiales de calidad y adaptados al estilo que elijas.

Ponte en contacto con nosotros y dale a tu hogar el estilo que se merece. ¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales!

Septiembre se considera un nuevo inicio de año, por lo que los cambios en todos los aspectos de la vida cotidiana están a la orden del día. En este sentido, reformar la cocina no iba a ser menos. El problema llega cuando una decisión tan importante se hace a prisa y corriendo, de cualquier forma y sin reparar en todos los aspectos.

Para que el hecho de reformar la cocina llegue a buen puerto y en buenas condiciones, es vital encargarle este trabajo a un equipo de expertos con amplia experiencia, que sepan lidiar con todos los espacios, que ofrezcan todas las posibilidades y que, sobre todo, sean capaces de diseñar una cocina acorde con la personalidad del cliente, en la que se sienta cómodo y en la que la funcionalidad de cada parte sea clave.

A continuación vamos a comentar algunos de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de reformar la cocina.

6 Aspectos que debes tener en cuenta a la hora de reformar la cocina

La comodidad ante todo

Lo primero que tienes que pensar a la hora de lanzarte a reformar la cocina es que ante todo debes sentirte cómodo en este nuevo espacio. Para ello analizar tu triángulo de trabajo funcional, comprobando que facilite los movimientos entre las tres zonas de uso: preparación, cocción y almacenaje de la cocina.

Invierte en materiales de calidad

Ya sabes que lo barato sale caro, y esto se multiplica en zonas donde el trabajo es más intenso. A la hora de reformar la cocina, es recomendable apostar por materiales de calidad en encimeras, zona de aguas y de fuego, siendo totalmente desaconsejable el uso de pintura o papel pintado, pues se ensuciarán con mayor frecuencia. Usa materiales de siempre, al final son los que mejor resultado dan: cerámica, piedra, acero inoxidable o cristal son los más usados.

Zona de cocción

Cuando vas a reformar la cocina, tienes que proyectar tres zonas que tienen más importancia que el resto, siendo la zona de cocción una de ellas. Recomendamos ubicarla alejada de la puerta, del office o del comedor y protegida ante corrientes de aire y agua. Eso sí, sea cual sea su ubicación final, no olvides dejar una zona de encimera libre a su lado para poder cocinar con mayor comodidad.

La luz

Este es quizás el punto fundamental y al que menos importancia se le da cuando se planifica el llevar a cabo reformar la cocina. En Scava Cocinas ya conocemos este error de sobra, por lo que siempre recomendamos planificar las tomas de corriente y los puntos de luz antes de que comience la reforma. Sólo así podremos ocultarlas y que no molesten a la estética de la nueva cocina.

Almacenaje, mejor que sobre a que falte

En una cocina contamos con todo tipo de artilugios, por lo que para mantener el orden en esta estancia lo mejor es contar con una buena dosis de espacio de almacenaje. A la hora de comenzar a reformar la cocina, plantea donde se ubicarán los armarios o estanterías para el almacenaje, pensando siempre en colocar a una altura cómoda los artículos de uso diario y más arriba los que uses con menor asiduidad.

Al hilo del almacenaje, los utensilios

Tener espacio es casi tan importante como tener los artículos adecuados para desarrollar sin problema alguno todas las tareas que puedes llevar a cabo en la cocina. Está muy bien tener mucho espacio, muchos armarios y muchas estanterías, pero pueden convertirse en tu peor pesadilla si no eres capaz de conseguir ordenar los utensilios dentro de ellos. En este sentido te recomendamos incorporar cajas, bandejas, tiradores…

Ahora ya conoces cuales son los puntos más importantes previos a lanzarte a reformar la cocina. Como decimos siempre, lo fundamental es poner esta tarea en manos de profesionales con experiencia y capacitados para solventar cualquier imprevisto, que suelen surgir, y que, sobre todo, sean capaces de lograr la cocina de tus sueños.

¿Nos das la oportunidad? Puedes ver nuestros trabajos en Instagram y Facebook

¡Ponte en contacto con nosotros!

Septiembre está en el horizonte y con él la época fuerte para llevar a cabo las reformas en la cocina… si ese es tu caso y vas a empezar por este espacio, ¿has planificado como será la iluminación de cocina? Sigue leyendo y toma apuntes para que la ilumina de cocina sea un elemento funcional a la par que decorativo más.

Iluminación de cocina

Cuando nos metemos de lleno en cambiar ”el look” de nuestra cocina, siempre pensamos en mobiliario, distribución, decoración… pero, ¿prestamos igual importancia a la iluminación? Es muy probable que no lo hagas y ahí esta el fallo, fijarse en los aspectos anteriormente mencionados no sirve de nada si no estudiamos la iluminación que añadiremos a la cocina. Sólo uniendo mobiliario, distribución, decoración e iluminación conseguiremos el mejor resultado posible.

Por tanto, la iluminación juega un papel fundamental a la hora de dar vida a una cocina. Da igual su distribución, tamaño, o diseño; la elección de cada punto de luz puede cambiar el espacio por completo. No solo en términos de estética, también en cuanto a su funcionalidad.

La cocina es uno de los espacios más frecuentados del hogar y, aunque sea poco tiempo el que pasemos en él si no somos unos enamorados de los fogones, debemos trabajar la iluminación para lograr facilitarnos las tareas que desarrollaremos en ella.

Tipos de iluminación de cocina

Iluminación puntual

La zona más importante de tu cocina es aquella que dedicarás a manipular la comida, por lo que debe tener una iluminación puntual y directa. Para ello se recomienda situar luces bajo los módulos altos, así como focos orientables en la pared si nuestra cocina no dispone de muebles altos.

Iluminación ambiental

La iluminación ambiental es más decorativa que otra cosa. Un capricho estético que nos ayuda a resaltar algún rincón en concreto.

Uno de los ejemplos más claros de luz ambiental es cuando contamos con una vitrina o aparador en la cocina e iluminamos su interior, resaltando la vajilla. Esto suele hacerse con tiras led, puesto que no desprenden calor.

Iluminación sobre la mesa de la cocina

Este tipo de iluminación de cocina tiene varios aspectos a tener en cuenta, pero el principal es la luz que recibirá la mesa, pues hay que intentar que la lámpara no deslumbre a los comensales.

Si tienes la gran suerte de contar amplios ventanales que te proporcionen luz natural durante el día, perfecto. Pero al caer la noche, recomendamos hacer que el espacio sea confortable y se diferencie de la zona de trabajo de la cocina.

Iluminación sobre la isla

Las cocinas con islas son un regalo para los enamoradores de las cocinas. En concreto, la isla suele dedicarse a preparar elementos o cocinar, incluso como office. En este aspecto, se recomienda escoger una luz de mayor o menos calidez de temperatura en función del uso que se le dará a este elemento.

Otra opción de iluminación de cocina en una isla son las lámparas colgantes de techo que, además de iluminar, son una muy buena opción decorativa. Tampoco está reñida la instalación de una campana con focos y unas bonitas lámparas si las dimensiones de la isla permiten la creación de diferentes zonas lumínicas.

Consejo de Scava Cocinas

Ya los hemos mencionado antes, pero aconsejamos apostar por luces led para la iluminación de cocina. Tienen un consumo energético bajo y una vida útil muy larga, además de diversas temperaturas de luz y un encendido instantáneo. Quizás, uno de sus aspectos más beneficiosos es que no tiene riesgo para la salud y para el medioambiente, pues no emite rayos ultravioletas o infrarrojos y son reciclables.

Si estás pensando en ponerte manos a la obra y darle una nueva vida a tu cocina, nos ponemos a tu disposición para empezar la aventura. Pide cita y despreocúpate, nosotros nos encargamos del resto.

Sigue nuestros perfiles de Facebook e Instagram para más consejos.

 

 

Reformar la cocina es algo que a todos nos tocará en algún momento. Y, como sabes, en Scava Cocinas no solo somos especialistas en diseño de cocinas: ¡también contamos con una gran experiencia en reformas!

Por eso, hemos decidido prepararos este post: para que aprendáis algunos trucos y consejos útiles a la hora de reformar la cocina. Porque meterse en reformas siempre da miedo, ¡pero con nuestros consejos te será mucho más fácil!

Si crees que la hora de reformar tu cocina se acerca, sigue leyendo. Aquí descubrirás los mejores trucos para que la reforma de tu cocina te suponga la menor cantidad posible de dolores de cabeza.

Lo que deberás tener siempre presente a la hora de reformar la cocina es qué quieres conseguir con ella y, siguiendo esta línea, no perder de vista la funcionalidad y nos diseños que más te gustan.

Es hora de sacar lápiz y papel: con estos 5 consejos para reformar la cocina de Scava Cocinas, no te dejarás nada en el tintero.

Establece una idea clara mediante el triángulo de trabajo

Antes de aventurarte a reformar la cocina, intenta establecer una idea clara sobre lo que quieres a través de diseños, planos… Cuanto más exactos sean estos bocetos, mucho mejor.

Lo ideal será que este paso, para que se dé de la manera más correcta posible, lo lleve a cabo un profesional: ya sea un arquitecto, un arquitecto técnico o, incluso, un diseñador de interiores.

Si estás decidido a tratar de hacerlo tú mismo (cosa que, en Scava Cocinas, no te aconsejamos), nunca pierdas de vista el triángulo de trabajo. Gracias a él, respetaremos los espacios y conseguiremos diseñar una cocina funcional.

Por último, elegir el tipo de diseño, materiales, pinturas, iluminación y el resto de detalles visuales nos facilitará mucho la vida si esas elecciones se han hecho desde el principio. Es un paso duro, ¡pero nos ahorrará mucho tiempo y esfuerzo!

Ten en cuenta el espacio

Si utilizas bien el triángulo de trabajo, el espacio que has previsto a la hora de reformar tu cocina será suficiente. No obstante, no pierdas de vista este detalle: cuanto más espacio puedas dejar para trabajar, mucho mejor.

Otro consejo para optimizar el espacio de la cocina es tener en cuenta, desde el principio, la organización de esas zonas de trabajo. Si, a pesar de haberlo intentado, no han podido ser muy extensas, una buena organización te ayudará a ganar espacio.

Las zonas clave para organizar una cocina son la despensa, el almacenaje, la zona de lavado y limpieza, la zona de preparación y la de cocción. Si están ordenadas y consecutivas, tendrás una cocina completamente funcional.

Si incluso en las zonas de almacenaje prevés problemas de espacio, siempre puedes darle un toque original a tu cocina colgando utensilios en las paredes, por ejemplo.

Ilumina bien tu cocina

El trabajo en la cocina es mucho y muy duro a veces, por lo que una buena iluminación será primordial no solo por comodidad y funcionalidad, sino también por tu salud visual.

Además, una iluminación pobre creará en la estancia un ambiente frío, incómodo y muy poco acogedor.

Apuesta por luces led en las zonas de trabajo que más uses y por una buena luz general que le dé a la estancia la claridad que necesita.

Consejos de diseño

Si te has propuesto reformar la cocina, el diseño de la misma será una piedra angular en tu proyecto. Por ello, una vez que conozcas la distribución que tendrá, deberás haber escogdio un diseño.

Reformar la cocina es duro, pero también es una aventura llena de posibilidades: tu cocina se convierte en un lienzo en blanco donde diseñar e innovar. Y, para ello, deberás ser siempre fiel a tus gustos y preferencias.

En primer lugar, elige siempre los colores que tú prefieras. Las modas van y vienen, pero tu cocina durará muchísimos años. Y créenos: no te equivocarás con ningún color si lo combinas salvaguardando la armonía de la estancia.

También te aconsejamos, desde Scava Cocinas, no escatimar en cuanto a la calidad de los materiales que uses para reformar la cocina: de este modo, te durarán muchísimo más, además de crear estancias generalmente más elegantes.

Por último, con los electrodomésticos tampoco será aconsejable tratar de ahorrar demasiado: primará siempre su vida útil. Elige siempre buenos electrodomésticos y potentes sistemas de extracción para que tu cocina esté siempre como el primer día.

Para reformar la cocina, confía en profesionales

No intentes reformar la cocina tú solo. Habrá cosas que, por habilidad o por formación, seas capaz de hacer. Pero te aseguramos que una reforma de cocina implica mucho trabajo y muy diferente.

Por eso, lo mejor es que confíes en profesionales: podrán aconsejarte en cada paso, buscar por ti las mejores opciones y ahorrarte el estrés que supone reformar la cocina. ¡Te esperamos en Scava Cocinas para reformar la cocina juntos!