Elegir una cocina, cuatro preguntas básicas.

Es posible que a todos en cierto momento nos haya pasado lo siguiente. Acabamos de comprar una casa nueva y no sabemos elegir una cocina. O, por el contrario, hemos decidido dar un cambio de aire a nuestro hogar y no sabemos de qué forma podemos reformar nuestra cocina. Esta elección es muy importante y depende de muchos factores. Requiere que estemos atentos a nuestras necesidades, gustos e intereses. Por ello, desde Scava Cocinas, especialistas en cocinas de diseño y de lujo en Sevilla te recomendamos un método muy sencillo que te ayudará a elegir la cocina ideal para tu casa. Responde a estas preguntas para hacerse antes de elegir una cocina, y tendrás más clara tu decisión.

Cuatro preguntas para hacerse antes de elegir una cocina.

1) ¿Cuál es nuestro estilo de vida?

Somos en gran medida lo que hacemos. Nuestros hábitos nos definen mejor que nada, y es por ello que debemos tener en cuenta antes de nada cuales son nuestras necesidades principales y como adaptamos nuestro hogar a ellas. Nuestro estilo de vida suele ser un buen indicador para poder elegir el mejor tipo de cocina que se ajuste a nosotros. ¿Cuánta comida solemos comprar? ¿Cuántas personas viven en la casa? ¿Hacemos reuniones con familiares o amigos?

2) ¿Cómo es nuestra casa?

Algo fundamental es tener en cuenta el espacio que queremos utilizar para ubicar nuestra cocina. Las dimensiones de nuestra casa determinarán cómo elegir una cocina que le viene mejor. De la misma forma, hay que medir la habitación donde vamos a instalarla, ubicar puertas, ventanas y salidas, la instalación del agua y del gas, la toma eléctrica, etc…

Hacer un pequeño croquis nos puede facilitar este trabajo, y también al profesional que revise el lugar previamente a la instalación.

3) ¿Cuales son tus preferencias?

Para gustos hay colores. Por lo que depende de ellos en gran medida antes de elegir una cocina. ¿Qué estilo preferimos? ¿Buscamos algo original y rompedor o algo más tradicional y rústico?

Eres de los clásicos y te gusta una cocina blanca o más atrevido eligiendo una de color, roja, negra o incluso metálica. Elegir una cocina, no es fácil, son muchos factores a elegir, porque te va a durar años o toda la vida y quieres que con el tiempo no pase de moda y se vea anticuada o te aburras del estilo o los colores elegidos, por eso es muy importante saber que se quiere para elegir una cocina.

Para tener una idea más clara acerca del camino que queremos seguir, en un blog como el nuestro puedes encontrar referencias que harán tu decisión más sencilla. Conocerás las nuevas tendencias y novedades del sector y descubrirás consejos e ideas para decorar tu cocina.

4) ¿Qué acabado queremos dar a nuestra cocina?

Podemos encontrar cocinas fabricadas con numerosos materiales: laminados, maderas, lacados, con acabados brillantes, satinados, mates,…Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, es importante informarse bien acerca de cual de ellos es el ideal, para que tipo o color de cocina, no a todos los modelos y colores le pegan todos los materiales, esta claro que a una cocina pequeña no puedes ponerle un color oscuro, porque la cocina se vería más pequeña, por eso para elegir una cocina todo es importante, incluso el tamaño de la cocina también importa a eso de los materiales, para instalar de acorde a nuestras preferencias, así como ver su calidad y precio.

Como verán, no es tan sencillo elegir una cocina, hay que tener en cuenta muchos factores, por eso si no quieres equivocarte busca asesoramiento y nosotros en Scava Cocinas, estaremos encantados de atenderte y elegir una cocina acorde a tus necesidades, trabajamos con las mejores marcas de diseño italiano, Binova y Miton.

Grasa de la cocina, 4 trucos para quitarla.

 

¿Quitar la grasa de la cocina de forma natural? Desde Scava Cocinas expertos en cocinas en Sevilla, te aconsejamos cocinar en casa, ya que se trata de una de las tareas más saludables y, además, más divertidas que puedes poner en práctica tanto solo como en familia.

Mantener una buena salud es primordial para una vida saludable, de tal manera que, cocinando desde casa puedes estar seguro de la calidad nutricional que sostienen los alimentos y de su contenido en grasa.

Cada vez son más las personas que toman la tara de cocinar como un hobby, resultándoles placentero su momento en la cocina, teniendo la oportunidad de desarrollar sus habilidades culinarias.

Pero de lo que sí estamos seguros en Scava Cocinas es de que te guste demasiado o no tanto la cocina todos tenemos la obligación de ponerlo todo en orden en estas cuatro paredes y por supuesto mantener una limpieza continua, quizás, en unanimidad, esta es la parte menos agradable de todo el proceso creativo en la cocina.

Así que, las grasas de los alimentos y otros componentes que utilizamos a la hora de crear deliciosos menús desprenden al ser cocinas vapor y manchas, quedando impregnadas en la encimera, la placa de cocina, electrodomésticos y otras muchas otras zonas de cocina que no queremos ensuciar, sin embargo, es irremediable.

Con lo que sí estamos todos de acuerdo es de que quitar la grasa de la cocina no suele ser tarea fácil, llevándonos esto a utilizar productos químicos, con el pensamiento de que éstos podrán facilitar su eliminación. Sin embargo, está comprobado que su excesivo uso tiene un impacto negativo en cuanto al material de nuestra cocina y por supuesto, en el medio ambiente.

Y es por esto por lo que queremos mostrarte los mejores trucos y lo mejor, naturales, para deshacerte de la grasa de la cocina. Gracias a estos consejos que te facilitarán las tareas de limpieza podrás presumir de cocina impecable cada día. ¿Te interesa?

¿Como quitar la grasa de la cocina?

Desengrasante

Este es el más obvio, porque están especialmente fabricados para retirar las manchas de grasa de cualquier superficie, hay algún truco para potenciar su efecto como por ejemplo, que para limpiar los filtros de la campana, hiervas dos tazas de agua y agregues una taza de desengrasante, lo dejes actuar y empezara a caer las gotas amarillentas de la grasa de la cocina, también se puede utilizar en los electrodomésticos.

Jugo de limón

Por lo general, en los productos de limpieza podrás encontrar componentes derivados del limón, ya que, gracias al ácido y acción astringente de este ingrediente, se convierte en uno de los quita-grasas más poderosos de la naturaleza.

  • Jugo de uno o dos limones (40ml)

  • Un litro de agua caliente (1000ml)

Este método es tan sencillo como diluir el jugo de limón en el agua caliente, sumergir una esponja y mezclarlo todo para luego frotarlo contra la superficie que quieras limpiar.

Bicarbonato de sodio

Este abrasivo natural es perfecto para despegar la grasa adherida a los muebles, electrodomésticos o paredes. Además, este ingrediente cuenta con un efecto antibacteriano.

La forma de utilizarlo será esparciendo el bicarbonato en la zona en la que quieras limpiar y restregar con una esponja. Como recomendación te aconsejamos humedecer la superficie anteriormente

Vinagre de manzana

Uno de los grandes aliados naturales de la limpieza, es el vinagre de manzana. Este producto cuenta con propiedades antisépticas, de tal manera que tiene la capacidad de eliminar las bacterias.

Así como también facilita la eliminación de manchas y además es perfecto para retirar la grasa con facilidad.

  • Una taza de vinagre de manzana (250 ml)

  • Una taza de agua (250 ml)

La manera en la que se prepara este mejunje será: diluyendo el vinagre de manzana en agua hasta qué alcance la ebullición. Cuando esté listo, dejarlo reposar y humedecer la esponja antes de limpiar, y repetir esta acción cuantas veces sea necesaria.

Con estos consejos podrás mantener una cocina impecable y, sobre todo, como el primer día, ya que estos productos totalmente naturales, protegerán y mimarán tus muebles y electrodomésticos como se merecen.

Cocinas loft, que beneficios tiene.

¿Sabes lo que son las cocinas loft? ¡Porque existen, y aportan a tu hogar un toque acogedor y elegante! Y, si todavía no sabes a qué nos referimos, ¡sigue leyendo este post!

Las cocinas loft son una tendencia relativamente reciente aunque, cuando te las presentemos, seguro que te suenan. Son cocinas que aportan espacio y claridad a tu hogar, además de comodidad.

En Scava Cocinas somos expertos en diseño de cocinas, y queremos mostrarte siempre todas las posibilidades para que elijas cuál se adapta más a tus necesidades o a tus gustos. ¡Seguro que encontramos alguna!

Si lo tuyo es el diseño de zonas pequeñas, o el aprovechamiento al máximo del espacio del que dispones, es muy posible que la cocina tipo loft sea perfecta para ti. ¿Te animas a conocerla?

¿Qué son las cocinas loft?

Como sabes, un loft es un gran espacio con muy pocas divisiones en él. Además, suele tener grandes ventanales y ser muy luminoso. Seguro que has visto muchos en las películas: una casa sin paredes, con las estancias delimitadas por los propios muebles.

Es justo de ahí de donde nace la idea o la denominación de las cocinas loft. Estas nacen de esta idea y de la tendencia de abrir la cocina al salón: salón, cocina y –en su caso- comedor forman un único ambiente acogedor, accesible y, sobre todo, muy luminoso.

Aunque pueda parecer que una cocina loft es simplemente “abrir la cocina al salón”, no es así: todas las estancias deben converger en un único ambiente que haga un uno de toda la estancia.

Va, por tanto, más allá de las cocinas con office: es un espacio para cocinar y trabajar, pero también para socializar, descansar, comer y, en definitiva, convivir.

¿Qué ventajas tienen las cocinas loft?

Las cocinas loft no dejan de ser cocinas abiertas, aunque su diseño marca fuertemente su apellido “loft”. En todo caso, las ventajas de estos dos tipos de cocinas son compartidas, en tanto que funcionalmente son gemelas.

La primera de estas ventajas es que las estancias están mucho más “desahogadas”. No se acumulan muchos elementos en una única zona, sino que disponemos de más espacio para distribuir los muebles y conseguir amplitud.

Además, y por sus característicos ventanales, estas cocinas son muy luminosas. De hecho, las cocinas loft son probablemente las cocinas más luminosas a las que podemos aspirar, si entendemos “cocina luminosa” por cocina con mucha luz natural.

Como ya se ha comentado, y puede intuirse, esta opción es perfecta para viviendas con poco espacio. Adiós a los tabiques, hola a la amplitud y a la luz. ¡Y favorecen la comunicación entre espacios!

¿Cómo conseguir una cocina loft?

Conseguir una cocina loft es muy fácil, y lo es aún más si sabes cómo conseguir una cocina abierta. Sin embargo, si todavía no sabes como, vamos a darte las claves para que puedas contar con una cocina loft en tu hogar.

En primer lugar, deberás deshacerte de todas las paredes y tabiques que separen tu cocina del salón y, si tienes, también del comedor. Esas tres estancias deben convertirse en una sola.

No obstante, conviene delimitarlas para evitar el caos. Para ello, en lugar de paredes, utilizaremos el propio diseño y el mobiliario. Una cocina loft suele estar delimitada por una isla o por una barra, que la separa del salón y del comedor.

Para separar estos dos últimos, valdrá la posición del sofá: poner un sofá de espaldas al comedor servirá como límite imaginario entre estancias. Así, evitaremos el caos pero seguiremos contando con un todo.

Por último, y lo más importante: el diseño de la cocina. Y del resto de la estancia. Este factor es el que la diferencia de las cocinas abiertas: mientras que una cocina abierta tiene su propio diseño independiente, una cocina tipo loft deberá conjugar su diseño con el del salón y el comedor.

Los muebles serán similares en las tres zonas para convertirlo todo en un único ambiente.

Si tienes alguna duda, no dudes por pasarte por nuestras instalaciones Scava Cocinas y nuestros asesores te ayudaran en que tu cocina se haga realidad, trabajamos con los mejores proveedores de cocinas italianas, Binova y Miton.

Cocinas rústicas 5 ideas para decorar

En Scava cocinas vamos hablarte de cocinas rústicas, porque no siempre las cocinas tienen que ser modernas o minimalistas, las cocinas rústicas nunca han pasado de moda, ¿sabes por qué? porque han sabido reinventarse y adaptarse a los tiempo que corren. En este post vamos a desvelarte las claves de cómo es una cocina rústica pero a la vez moderna.

Sí, estamos enamorados de las cocinas rústicas y jugamos bien nuestras cartas, podemos poner la cocina de nuestros sueños en cualquier vivienda, independientemente del estilo utilizado en el resto de la casa. Además, es un estilo atemporal que se puede adaptar fácilmente a todos los gustos y bolsillos, dependiendo de los materiales elegidos.

Toma buena nota de sus características porque esta mezcla de estilo te enamorará. Lo tradicional no es opuesto al diseño.

Materiales:

Es lo primero que se nos viene a la mente cuando hablamos de cocinas rústicas: la madera. Este material es el gran protagonista de nuestra cocina. Pero si te fijas, también lo encontramos en cocinas de estilo moderno. Los materiales son muy similares, cambiando así algunos colores y aspectos específicos en la decoración, combinar con una encimera de acero inoxidable también aporta elegancia o distintos acabados como piedra o cerámica.

La madera, es un material importante dentro de las cocinas rústicas porque aporta calidez, igual que destaca por ser resistente, si utilizamos materiales como el roble, arce, el nogal.

La piedra también se suele utilizar mucho y dan un toque de campo, silvestre, se puede utilizar en las pilas o fregaderos como lo conocemos más, tiene una gran resistencia y tiene poco mantenimiento.

Tonos cálidos:

La característica que mejor define a las cocinas rústicas es el uso de tonos de madera cálidos que transmitan naturalidad a la estancia y nos transporte a una zona más rural.

Aunque lo tradicional en las cocinas rústicas es utilizar colores tierra, el diseño nos ha traído otras tendencias y opciones. Por ejemplo, podemos crear nuestro ambiente deseado con muebles en color haya o en color nogal. La elección de una u otra opción dará lugar a dos cocinas rústicas y muy diferentes.

De esta forma, solo con la tonalidad de la madera la primera podría parecer más viva o juvenil que la segunda que a simple vista sería más sobria o elegante.

Un toque atemporal:

Otra característica de las cocinas rústicas es que se pueden adaptar perfectamente a nuestros tiempos y combinarla con una cocina moderna.

Porque como te hemos dicho al principio de este post, lo tradicional no está reñido con el diseño. Si queremos crear una cocina rústica, pero moderna, podemos combinar todo lo que te hemos contado hasta ahora con pequeños toques de una cocina moderna. Es decir, combinar el diseño y los materiales rústicos con electrodomésticos modernos de acero inoxidable que rompan con la continuidad de la madera.

La decoración:

En las cocinas rústicas nunca pueden faltar la pared de ladrillos vista, crea bonitos contrastes y tiene mucha estética, las estanterías suelen ser abiertas que dan una sensación de amplitud y dejan ver las vajillas, botes o los vasos, si la cocina es grande podemos poner una mesa con acabado rústico o como olvidarnos de un suelo de madera o baldosas con un toque antiguo y vigas de madera en el techo, que puedes dejarlas como son o pintarlas de colores claros o del mismo color de las paredes.

Electrodomésticos:

Para las cocinas rústicas, no pueden faltar os electrodomésticos de estilo retro, como los hay hoy en día vintage pero modernos con la última tecnología, porque si los pones modernos estropeas la estética y la armonía de la cocina, hay muchas marcas de electrodomésticos que tienen este estilo, smeg es una de las más conocidas.

Espero que os haya servido de ayuda, por lo menos para saber por dónde empezar, si tienes alguna duda no dudes en contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudarte, pide cita en nuestra web o acércate por nuestra tienda.

3 modelos de ventanas de cocina.

La cocina es uno de los sitios que más tiempo pasamos y uno de los principales, seguro que cuando te reúnes con amigos el primer sitio donde estas en en la cocina y una cocina iluminada, es una cocina más grande y más acogedora y por eso hoy te hablamos en Scava Cocinas de las ventanas de cocina.

Hay algunas ventanas de cocina que están de decoración pero hay otras que le da la luminosidad que le falta a tu cocina, tienes que valorar el estilo, si es funcional o si estéticamente favorece en tu cocina.

El aluminio, es uno de los materiales más utilizados en ventanas y puertas, por varios motivos, precio, es un buen aislante térmico y acústico, protege de los ruidos y de las temperaturas extremas y nos aporta seguridad, algo muy importante.

Este tipo de ventanas de cocina, son muy resistente a los golpes y elementos del medioambiente, no se deforman con facilidad, requiere una limpieza mínima no se oxida ni se decoloran por lo tanto su mantenimiento es fácil y sencillo y muy barato.

El aluminio es 100% reciclable, cuando decides cambiar ventanas o puertas de aluminio puede ser reutilizado para hacer otros elementos, esto reduce la generación de residuos aprovechando su total reciclabilidad.

Es un material moldeable, lo que puedes tener cualquier diseño y al ser metálica también facilita la gama de colores y texturas, hay algunos perfiles bicolores, es decir en el interior podemos tener un color y en el exterior otro distinto, estas ventanas de cocina suelen llevar doble acristalamiento, que mejora el aislamiento térmico y el acústico.

Las de madera, este tipo de ventanas de cocina, no son muy comunes, si en sitios de montaña o en el norte, son muy agradables y cálidas, los modelos antiguos no son muy sostenibles, pero si producen un aislamiento térmico excelente y son aptas para el invierno como en verano porque mantiene la temperatura optima en el hogar.

Las ventanas de cocina de madera, destaca por su vista estética y decorativa que transmiten calidez a la cocina, es un material natural y ecológico por lo que no contamina al medioambiente, un inconveniente es que tienes que protegerlas muy bien con tratamientos para la humedad, para que no se pudra la madera o aparezcan insectos o con el tiempo se dilate o llegue a curvarse y su precio suele ser muy elevado.

Las de pvc, este tipo de ventanas de cocina tiene un buen ahorro energético y aislamiento acústico al cerrarse la ventana herméticamente, tienen mayor durabilidad ya que la carpintería de pvc tiene una vida de 50 años. Este tipo de ventanas de cocina, es de un material que debido a su baja conductividad térmica no suele generar condensación en la perfilería aunque sí en los cristales, un perfecto sellado evitaría que se generase agua en el interior de la vivienda.

El precio de la carpintería de pvc es un 10% más cara que el aluminio, aunque todos queremos tener ventanas de aluminio tratadas y selladas como una de pvc, y es tóxico al quemarse, ya que el aluminio es inocuo al contacto con el fuego y en cambio el pvc desprende componentes tóxicos a altas exposiciones.

Estas ventanas de cocina, tienen un abanico de colores limitado y de estilos, pero eso está cambiando con el tiempo, es un producto 100% reciclable, cuando hablamos de que un producto es sostenible, no necesita mantenimiento, basta con limpiarlas con un paño humedecido y jabón y un producto especifico para pvc.

Aquí te hemos dado algunos datos de materiales para ventanas de cocina, ahora tu tienes que saber cual te gusta más o va con tu estilo o cocina, espero que te hayamos ayudado y no dudes en pasar por Scava cocinas y te asesoraremos o por nuestra pagina web.

Como organizar una cocina pequeña

En Scava cocinas te hablamos hoy de como decorar una cocina pequeña, que porque sea una cocina pequeña no tiene que ser ni fea ni desordenada por no tener sitio donde almacenar las cosas, te damos unos consejos para que puedas sacarle el máximo provecho a tu cocina, Las cocinas pequeñas tienen un encanto especial, pero para ello tiene que estar todo en orden para mantener un orden y armonía.Una cocina pequeña también pueden ser funcionales, completas y bonitas, es cuestión te tener en cuenta, espacios, elementos, organización y estética, a todo se le puede sacar partido, hay que saber como, y te vamos a ayudar.

 ¿ Quieres decorar una cocina pequeña? Aunque la mayoría soñamos con cocinas enormes, no siempre nos lo podemos permitir por los metros cuadrados de nuestra cocina, o quizás prefieras una cocina más sencilla. En este nuevo artículo te hablamos de las cocinas pequeñas y de cómo decorarlas, porque al final da igual el espacio o el tamaño siempre que le saques el máximo partido.

Una cocina pequeña no significa necesariamente que la cocina carezca de estilo o esté mal decorada. Así que ten cuidado y presta atención, tenemos que ser más creativos a la hora de reformar una cocina pequeña, pero si lo vamos a hacer, lo haremos.

Es muy importante recordar siempre encontrar un equilibrio entre la funcionalidad y la decoración, es decir, para que nos entendamos, debemos usar cosas comunes en la cocina, como tazas, para decorar el estante. De esta manera, tratas los instrumentos como un escenario. ¡Dos en uno!

Un gran consejo que tenemos para ti es tratar de mantener tu encimera despejada, ya que apilar cosas puede hacer que se sienta desordenada y afectar negativamente el aspecto de su cocina. ¡No queremos eso!

Por eso, aprovecha cualquier espacio libre de la pared y pégale un mueble donde guardar esas cositas que siempre andan rodando por la cocina y no tienen un lugar específico, una buena estantería en ese hueco para almacenar menaje, es muy buena opción en una cocina pequeña, siempre que se vea limpia y despejada o todo ordenado ya que esta todo a la vista.

Como sabrás por posts anteriores, la elección y combinación de colores es muy, muy importante, ya que pueden liberar espacio en tu cocina y crear el efecto contrario. Los colores claros agregarán ese brillo y crearán la amplitud que hemos estado esperando. cocina divertida.
A la hora de elegir la encimera en una cocina pequeña, pasa como los colores de los muebles, cuanto más claro, más grande y luminosa se vera, la cual entrara mucho en juego el color y tipo de encimera que elijas.

Pasando a la iluminación de una cocina pequeña, si necesitas un poco de ayuda adicional para mantener una habitación bien iluminada, elige un tipo de lámpara que haga que el espacio brille. Los modelos de luminarias empotradas en el techo o debajo de los gabinetes le darán mucha luz a tu cocina, lo que a su vez crea el efecto de amplitud. Sencillo, ¿verdad?
Al elegir un tablero de mesa para una cocina pequeña,  elija con cuidado. Además, al igual que el color de los muebles, puede ocurrir con la elección de las superficies de trabajo que jugarán un papel en dar o quitar espacio en la cocina. Casi lo mismo sucedió con los electrodomésticos.
Gracias a los avances tecnológicos de hoy en día, vemos que las grandes marcas nos traen cada vez más electrodomésticos de todos los tamaños, para una cocina pequeña o grande, así que adapta tu menaje a tu espacio para que encaje a la perfección sin que se note. Por ejemplo, un equipo que es demasiado grande en un espacio pequeño sobresale fuera de lugar, igual que tener los electrodomésticos a la vista, si están panelados o escondidos mejor, visualmente no se ve tan cargada en una cocina pequeña.
Como dispositivo eléctrico central, la campana extractora debe instalarse primero. Dado que la habitación es pequeña, el olor y los vapores de aceite de la cocina se concentrarán en la habitación, ¡así que presione el botón y el olor desaparecerá!
En Scava cocinas, encontraras muchos catálogos de cocina, como Miton o Binova, o de electrodomésticos y encimeras, todo lo que necesites para renovar tu cocina, sea grande o pequeña, nosotros te atenderemos y te asesoraremos en todo el proceso hasta que tengas tu cocina deseada.

Elegir los electrodomésticos integrados

En Scava cocinas, te asesoraremos en base a tus necesidades en lo que desees o necesites en tu cocina, las cocinas siempre han sido el corazón de un hogar. Con la introducción de los electrodomésticos integrados, las cocinas ahora son más que un espacio para cocinar. Se han convertido en una extensión de nuestra sala de estar e incluso espacio de oficina.

Hoy en día es posible encontrar electrodomésticos integrados en columna en la mayoría de las cocinas. Son convenientes y pueden ahorrar espacio si se integran en los muebles de la cocina.

Los electrodomésticos de cocina son una parte integral. No son solo para cocinar, sino también para otras actividades como lavar y secar los platos. Los electrodomésticos integrados en la mayoría de las cocinas han sido tradicionalmente empotrados, lo que significa que están sellados en un mueble o cajón. Esto se debe a que es más fácil limpiarlos y mantenerlos de esta manera.

Uno de nuestros proveedores oficial es Electrolux.

Las cocinas no son solo el lugar para cocinar y lavar los platos. Se han convertido en un lugar de entretenimiento, ocio e incluso de siesta.

Dado que las cocinas se han diseñado cada vez más con el objetivo de crear un espacio cohesivo y visualmente atractivo, el énfasis se ha alejado de los electrodomésticos tradicionales. Durante décadas, los equipos más importantes en una cocina fueron el frigorífico y la placa de cocina. Ahora, otros electrodomésticos integrados ocupan un lugar central.

Estos son electrodomésticos que se integran en los muebles de la cocina para que no ocupen espacio en la encimera. Hay muchas ventajas de tener estos electrodomésticos integrados: te ahorran dinero en su factura de energía porque usan menos energía que los electrodomésticos regulares y le dan más espacio de almacenamiento.

Variantes de los electrodomésticos integrados

En columna

Los electrodomésticos integrados en columna tienen un diseño diferente a los tradicionales. Se instalan en la pared, lo que los hace más fáciles de limpiar, es fundamental que encaje a la perfección, de esta manera no quedaran espacios y es imposible que entre la suciedad entre el mueble y el electrodoméstico, además de verse más bonitos y organizado.

Panelados

Los que están panelados, son aquellos que se panela la puerta y queda totalmente integrado en la cocina, aunque hoy en día es menos frecuente. Otra ventaja que tiene es la limpieza, al estar ocultos por puertas, suelen ensuciarse menos de grasa, y se quedaran más en las puertas, que son más fáciles de limpiar que los electrodomésticos. La ausencia de botones y mandos hacen que también sea seguros para los niños y eso evita que ellos jueguen con los botones.

Además de optimizar el espacio, ofrecen otro tipo de ventajas, el más evidente es que parece que no hay electrodomésticos, porque se escoden detrás de puertas, que hasta que no las abres solo veras muebles, y tu cocina tendrá un aspecto uniforme.

Exteriores o a la vista

Los electrodomésticos a la vista, son mas económicos porque su instalación es sencilla, solo hay que encajarlo y conectarlos, no dependes de las medidas para encajarlo, y lo puedes instalar en cualquier sitio, al ser a la vista elegir un electrodoméstico de acero inoxidable e incorporarlo a una cocina blanca es una opción para que resalte. Hoy en día ya los hay una gama colores muy amplia no solo acero o blanco.

Los electrodomésticos integrados inteligentes son una faceta cada vez más común de la vida moderna. Ya sean estufas, hornos, refrigeradores o lavavajillas, todos estos dispositivos están conectados a Internet. Esta interconexión le permite controlar su cocina desde cualquier parte del mundo.

En cualquier reforma de una cocina surge una elección clave ¿ dejamos los electrodomésticos a la vista o los integramos en el mobiliario? ¿Ya tienes decidida cuál es tu opción?. Desde Scava te ofrecemos toda la información necesaria, para que conozcas cuáles son sus ventajas y sus inconvenientes. Pide tu cita y estaremos encantados de asesorarte con tu proyecto.

Si os gustan los espacios amplios y necesitáis ganar metros en casa, lo más apropiado en diseño de cocinas es apostar por una cocina americana. Este tipo de cocinas, además de ser una tendencia de las más reconocidas en los últimos años, es perfecta para aumentar el espacio y para conectar estancias, siendo la conexión más habitual salón-comedor-cocina.

Además, si eres de los que para cualquier cosa inventa una reunión en casa con familiares o con amigos, la cocina americana es tu diseño ideal, pues podrás seguir interactuando con los invitados sin perder ojo de lo que ocurre entre fogones.

¿Qué es una cocina americana?

Cocina americana equivale a cocina abierta al salón. Se llaman así porque provienen de la distribución de las casas americanas que, normalmente, tenían la cocina unificada al salón.

Actualmente, la cocina es un punto de encuentro, un lugar de convivencia entre habitantes e invitados. Quizás por este motivo las cocinas americanas sigan siendo tendencia desde hace ya algunos años pues favorecen la interacción continuada entre personas.

Ventajas de una cocina americana

Las cocinas americanas, además de ser un espacio estupendo desde el punto de vista decorativo, cuentan con otras muchas ventajas. Estas son las principales ventajas que nuestro equipo de asesores detecta en ellas:

  • Lugar de reunión: como os comentábamos anteriormente, el contar con espacios abiertos permite hacer reuniones en casa e ir cocinando al mismo tiempo que hablamos con nuestros invitados. También, si tus reuniones son muy numerosas, es una ventaja a la hora de tener disponible más asientos.
  • Luminosidad: la mayoría de cocinas abiertas al salón suelen contar con bastante luz natural, esto es debido a que la estancia cuenta con un mayor número de ventanas. Ahorramos luz y al mismo tiempo ganamos metros. ¡Todo en uno!
  • Amplitud: las cocinas americanas suelen contar con una isla de cocina para poder cocinar. Así podrás tener un espacio de trabajo mucho más amplio.

Tips a tener en cuenta

Es cierto que la cocina americana ofrece muchas posibilidades desde el punto de vista de la decoración y que tiene múltiples ventajas como hemos visto en el apartado interior, pero que la cocina esté abierta al salón también supone algunas desventajas. Para que las posibles desventajas sean llevaderas, debemos tener en cuenta algunos aspectos:

  • Contar con electrodomésticos silenciosos: su precio es algo mayor, pero realizar una inversión en este tipo de electrodomésticos te permitirá tener una reunión en el salón sin el ruido de estos en funcionamiento. Es muy molesto si intentas mantener una conversación o ver un programa en la televisión y el ruido te lo impide…
  • Contar con una buena campana extractora: al ser un espacio abierto, tienes que tener claro que los olores de la cocina llegarán al salón. La solución está en tener una campana extractora potente que absorba estos olores antes de que lleguen a terreno prohibido. Nosotros recomendamos la marca Elica, con la que solemos trabajar y que da excelentes resultados.
  • Elementos decorativos: la decoración de la cocina tendrá la misma importancia que la del salón. Esto se debe a que cuando tengas invitados en casa, estos apreciaran los elementos decorativos de ambas estancias, por lo que también tendrás que esmerarte en cuidar el estilo y el orden de los dos espacios.

¿Cómo marco la separación entre cocina y salón?

A pesar de querer contar con una cocina americana que una dos espacios, los clientes, habitualmente, nos piden simular una pequeña separación entre ambas, como un límite para dividir los espacios. Siempre recomendamos 3 formas diferentes, elegir una u otra dependerá del espacio y del gusto de cada cliente.

  1. Isla de cocina: es la forma de división más reconocida. Permite separar visualmente y en armonía el salón y la cocina.
  2. Barra de cocina: es la alternativa principal a la isla de cocina, y se suele usar, sobre todo, en casas más pequeñas. Por lo que, si cuentas con poco espacio y quieres una cocina americana, instalar una barra de cocina es la solución perfecta, es cómoda y se adapta a la perfección al espacio disponible.
  3. Cristalera: es la solución más utilizada para evitar olores y ruidos. La separación permite cerrar la cocina, pero seguirá estando visualmente abierta al salón. Otra tendencia muy actual y usada por los decoradores respecto a las cocinas americanas con cristalera es añadirle una puerta corredera de cristales.

Ahora que ya tienes una visión completa de lo que supone una cocina americana, ¿te gustaría contar con una? ¿crees que encaja en tu cocina? Si la respuesta es que sí, nuestro equipo de asesores estará encantado de estudiar tu caso y proponerte las mejores posibilidades para que hagas realidad la cocina de tus sueños.

Ponte en contacto con nosotros y… ¡empecemos cuánto antes a cumplir tus sueños!

¿No sabes que disposición de cocina elegir a la hora de diseñar o reformar tu cocina? Son muchos los clientes que nos cuestionan sobre este tema a la hora de lanzarse a montar una nueva cocina o reformar la anterior. Siempre les indicamos que, a pesar de haber diversas disposiciones de cocina, deben elegir la que más comodidad les aporte, ya que sólo así conseguirán disfrutar del tiempo que pasen en ella.

Nuestro equipo de asesores ha realizado un estudio de las formas de disposición de cocina más demandadas por nuestros clientes, con el objetivo de arrojar luz a aquellos indecisos que se encuentren en esta disyuntiva. ¿Quieres saber cuáles son?

Las 5 formas de disposición de cocina más utilizadas

  • Cocinas en línea: es la forma más tradicional de disposición de cocina. Su uso se recomienda en cocinas alargadas y estrechas, ideal para espacios que no superan los 2 metros de ancho, ya que permite maximizar la efectividad del uso del espacio. Habitualmente y para no recargar la estancia, se amuebla sólo uno de los lados de la cocina, estando las zonas de cocción situadas en el medio y el almacenaje y la refrigeración a derecha o izquierda, dependiendo de si se es zurdo o diestro. Este tipo de distribución de cocina se usa en cocinas abiertas al salón/comedor.
  • Cocinas en paralelo: es la opción más funcional de disposición de cocina. Su uso se recomienda para cocinas rectangulares y con un ancho suficiente para cocinar sin agobios, por lo que se aconseja que la distancia existente entre las dos líneas tenga un mínimo de 1.20m y un máximo de 2.70m. Lo ideal es colocar en una de las líneas la zona de cocinar en sí y en el frente la zona de almacenaje y lavado.
  • Cocinas en L: actualmente, es la disposición de cocina en tendencia cuando se une el espacio del salón y comedor con la cocina. Son recomendables para estancias amplias (la suma de los tres lados debe oscilar entre 4 y 8 metros), siendo posible la inclusión de una mesa de comedor o una isla de almacenaje central. Habitualmente suele disponerse en una hilera las zonas de cocción y lavado, y en la otra el almacenaje. Es una forma de disposición de cocina muy atractiva, que posibilita el máximo aprovechamiento de las zonas.
  • Cocinas en U: son ideales para personas que van a pasar mucho tiempo en la cocina. Esta disposición de cocina se recomienda para espacios rectangulares y amplios, con un único acceso, ya sea por una puerta o por uno de los laterales abiertos al salón comedor. La ubicación del mobiliario de cocina en U suele ser de zona de almacenaje y lavado por un lado, zona de preparación y cocción por otro y zona de trabajo por otro. Cabe mencionar que al ser un espacio amplio, también puede considerarse la inclusión de una zona para comer. A diferencia de las anteriores formas de disposición de cocina, las ordenadas en U tienen una gran capacidad de almacenaje.
  • Cocinas en isla: es sinónimo de lujo, aunque diseñarla no es tarea sencilla. Esta disposición de cocina es la disposición de cocina que más espacio requiere. Lo habitual es que formen parte de espacios diáfanos, uniendo el salón a ella como una única estancia. La isla ofrece muchas posibilidades, desde ser parte de la zona de lavado o cocción, un espacio de trabajo o una zona de comer, según las necesidades que tenga cada cliente. Esta disposición de cocina convierte esta estancia en el núcleo central de casa.

Ahora que ya conoces las 5 formas de disposición de cocina más utilizadas, te recomendamos que consultes con nuestro equipo de expertos cuál es la ideal en función de tus necesidades, espacio y presupuesto. Nos amoldamos a ti, y buscamos sacar el máximo partido a cada diseño, con el único objetivo de que hagas de la cocina el centro neurálgico de tus vivencias.

No lo pienses más, pide cita y déjate guiar.

Las campanas extractoras son un elemento vital en nuestra cocina. Hay quienes la usan más y quienes la usan menos, pero no pueden faltar: absorben el humo y la mayoría de los olores, ganando en limpieza y en salud.

La elección de una buena campana extractora ya es otro tema. Hay quien busca diseño, potencia, belleza, poco ruido… Pero lo que muy pocos tienen en cuenta es el tipo de cocina donde quieren instalarla.

Todos los requisitos anteriores están muy bien, y encontrar una campana extractora que cumpla todos ellos sería ideal. Pero también debemos tener en cuenta el tipo de cocina para el que la queremos

No necesitaremos la misma potencia para cocinas abiertas que pare cerradas, por ejemplo. Es decir, que hay campanas menos potentes que conseguirán el mismo resultado dependiendo de en qué tipo de cocina se vaya a instalar. Hasta aquí, ¿te parece complicado?

¡No te preocupes! Sigue leyendo el nuevo post de Scava Cocinas, tu estudio de cocinas en Sevilla, y descubre qué campana extractora escoger según tu tipo de cocina.

Campanas extractoras integradas

Este tipo de campanas extractoras se colocan bajo los armarios de cocina, camuflándose con el resto del mobiliario y otorgando una comodidad visual a la estancia. Si buscas maximizar el espacio y/u ocultar la campana, ¡esta será tu opción!

Las campanas extractoras integradas son ideales para cocinas tipo loft o cocinas americanas, pues su extractor suele estar muy cerca de la zona de cocinado, por lo que el humo y los olores no pueden expandirse demasiado antes de ser absorbidos.

Campanas extractoras para isla

Como su propio nombre indica, este tipo de campanas extractoras están pensadas para ubicarse encima de una isla de cocina, donde presumiblemente se encuentra la vitrocerámica, fuego o inducción.

En cuanto al diseño de este tipo de campanas, deberás tenerlo muy en cuenta: visualmente, el elemento llamará mucho la atención, ¡así que procura que no desentone con el resto de la estancia!

Este tipo de campanas extractoras suelen tener una gran capacidad de extracción, pues están pensadas para ser empleadas en cocinas abiertas y se colocan en el techo, por lo que la distancia a la que se encuentra de la zona de cocinado es relativamente amplia.

Campana de pared

Estas campanas extractoras son las que más hemos visto a lo largo de nuestra vida. Es muy fácil de instalar y puede clasificarse como “clásica”, aunque existen multitud de modelos modernos.

En realidad, este tipo de campanas extractoras pueden usarse en cocinas tanto abiertas como cerradas. Dependerá, sobre todo, de la potencia que tenga el electrodoméstico y, en algún caso, de la tecnología que emplee.

Campanas de encimera

Estas campanas extractoras son muy parecidas a las integradas, aunque se encuentran aún más cerca de la zona de cocinado si cabe. De hecho, se ubican precisamente en la propia encimera, integradas y ocultas.

Como las campanas integradas, las campanas extractoras de encimera son perfectas para cocinas tipo loft o cocinas americanas, por las mismas razones.  Estas suelen ser, además, tremendamente elegantes y muy silenciosas.

Campanas extractoras de techo

Las campanas extractoras de techo son tendencia, ¡y no nos extraña! Son una novedad en el mercado y cada vez más personas se están sumando a ellas. Estas campanas se encastran en el techo, desapareciendo de tu cocina a simple vista.

Si tu cocina es un espacio más bien diáfano y quieres conservar toda la visibilidad posible, ¡las campanas extractoras de techo son perfectas para ti! Además, se manejan con mando a distancia.

 

Ahora ya conoces la variedad de campanas extractoras que hay en el mercado. ¿Cuál de ellas es la mejor para tu tipo de cocina? Si te has decidido, ¡en Scava Cocinas te esperamos para que consigas la tuya!